CAFÉ INVIVEN 1X12. PAU ANTÓ Y LA LIBERTAD FINANCIERA

Pau Antó es inversor en bolsa e inmuebles desde hace más de quince años. Es licenciado en Economía y da clases de Marketing en varias Universidades,. Además es mentor en diversas empresas y Masterminds. Colabora en el programa de radio: “La cartera”, sobre inversiones, economía y finanzas.

 

Le gusta disfrutar de la vida y es muy amigo de sus amigos. Aprende siempre de los mejores. Le encanta negociar, navegar en un velero y pasear al lado de su perro. 

 

¿QUÉ ES LA LIBERTAD FINANCIERA?

 

La libertad financiera es un concepto muy atractivo que se ha puesto de moda últimamente. Consiste en poner nuestro dinero a trabajar para poder vivir del patrimonio generado.

 

La realidad es que conseguir la libertad financiera no es nada fácil. Incluso, cuando has conseguido poner tu dinero a trabajar pueden ocurrir imprevistos que desbaraten tus planes: los temidos “cisnes negros”.

 

Para conseguir la tranquilidad que da el alcanzar la libertad financiera es necesario saber que se trata de un proceso continuo y no pensar que es algo que se puede conseguir de la noche a la mañana.

 

La formación es clave para alcanzar la libertad financiera. Pero también lo es contar con mentores que te sepan guiar por el camino y el ensayo-error. El error es parte del aprendizaje.

 

EL CAMINO DEL INVERSOR

La inversión es un proceso que se debe individualizar porque cada persona tiene sus condicionantes: preferencias,  situación vital, plazo de inversión, grado de aversión al riesgo, rentabilidad deseada, etc.

 

Pau comenzó a invertir muy joven. Con trece años tenía un grupo de música y tocaba el piano. Un día se le ocurrió que podía invertir unos ahorros que tenía en un equipo de sonido y alquilarlos a otros grupos. Ese día descubrió el concepto de “activo”.

 

Gracias a conocer de primera mano la empresa de logística de su abuelo, comprendió que a través de las empresas se podía generar más dinero que el que podría generar trabajando para otros.

 

De ahí llegó a la inversión en bolsa donde, según sus palabras, tuvo la mala suerte de ganar dinero al principio. Lo dice porque se confió pensando que era mejor que la mayoría y luego lo pagó caro.

 

Pero donde Pau plantó las bases de lo que es hoy su libertad financiera fue en el mercado inmobiliario. 

 

LA EDUCACIÓN FINANCIERA

 

Una de las conclusiones a las que ha llegado Pau en su camino inversor es que no existe un sólo método y que cada persona tiene que encontrar aquellos que mejor se amolden a su forma de ser. Y recomienda diversificar las inversiones.

 

No es necesario estudiar Económicas para ser inversor y poder optar a la libertad financiera. Ser inversor es relativamente fácil si se tiene el suficiente sentido común.

 

Sin embargo, es imprescindible una educación financiera que, hoy en día, no es posible adquirir en el sistema educativo tradicional. Te la tienes que buscar tú.

 

La buena noticia es que cada vez es más fácil encontrar esta formación alternativa que cubra el hueco de educación financiera que los sistemas educativos generan.

 

EL VALOR DEL AHORRO

 

La gasolina de la inversión es el ahorro. Una sociedad que no sabe lo que ahorra cada mes, sino que ahorra “lo que sobra”, es una sociedad que no controla sus finanzas.

 

El primer paso consiste en crear una cuenta sólo para el ahorro, decidir lo que se quiere ahorrar cada mes y destinarlo a la cuenta de ahorro antes de afrontar el resto de gastos. 

 

Es decir, que el ahorro sea un gasto más como la hipoteca o la letra del coche. 

 

Más adelante ya se verá cuál es la mejor manera de invertir lo que se haya conseguido ahorrar.

 

Quienes no sigan el camino del ahorro, tratarán de encontrar un sistema mágico de inversión que les otorgue la libertad financiera de la noche a la mañana. Y eso no existe.

Invierte bien tu tiempo y apúntate a este café.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp