Instructores de vivencias en positivo
Para conseguir el éxito, TU ÉXITO, sólo debes entender algo muy sencillo: tienes que hacerte grandes preguntas para obtener grandes respuestas.
Las grandes preguntas te hacen escalar y ponerte las pilas para conseguir los grandes objetivos de tu vida. Te hacen dar lo máximo de ti.
Te pongo un ejemplo: “¿Qué puedo hacer para ser feliz?”. Se trata de una pregunta grande pero inespecífica: la pregunta no te lleva a ninguna respuesta concreta sino que te conduce a nuevas preguntas y no sabes por dónde empezar a responder. ¡Un lío tremendo!
Las preguntas tan inespecíficas pueden hacer que tires la toalla antes de ser capaz de contestarlas productivamente. Todo un melodrama.
¿Cómo sería una pregunta grande y concreta? Siguiendo el ejemplo anterior, algo así: ”¿Qué puedo hacer para ser feliz en los siguientes tres meses?”. Al acotar los términos de la pregunta, no tengo que divagar ni perderme en el infinito, como antes, sino que empiezo a centrar mi cabeza.
Una buena forma de concretar preguntas es temporalizarlas. Aquello que no tiene fecha de inicio ni de fin, hace que no te muevas en pos del objetivo fijado, por muy suculento que éste sea.
Y todavía sería mejor si convirtieras las grandes preguntas en trozos más pequeños de la misma. No se trata de plantearse objetivos pequeños, sino de dividir un gran objetivo en partes más pequeñas; no es lo mismo preguntarse: “¿qué puedo hacer para ser feliz?”, que preguntarse: “¿qué puedo hacer para incrementar mi felicidad?”. Parecido, sí; pero no lo mismo.
Ten cuidado en no hacerlo demasiado pequeño porque, entonces, no resultaría retador y no nos movería a lograrlo.
Por lo tanto, cuando te hagas las preguntas, debes ir de menos a más. Pero siempre con la mirada enfocada en lo más alto.
Recuerda que todos los objetivos que te plantees deben de ser “SMART”: específicos, medibles, alcanzables, retadores y temporales. De esta manera podrás evaluarlos posteriormente.
En función de cómo sean tus preguntas, obtendrás tres tipos de respuestas:
Factibles: son respuestas sencillas que tienes muy a mano y no te exige ningún tipo de esfuerzo. Serían más de lo mismo, lo que haces siempre. Por lo tanto, tampoco te van a mover de tu sitio.
Asequibles: las tienes al alcance pero tienes que mover un poco más el culo. No vale con alargar el brazo para conseguirlo sino que tienes que dar algunos pasos: investigar, preguntar. Forma parte de tu campo de acción pero te hace sudar un poco.
Posibles: son las respuestas de los triunfadores. Aquellos que saben que, si quieren éxitos, tiene que estar dispuestos a hacer lo que otros no serían capaces de hacer. No basta sólo el esfuerzo, sino que precisa que te alejes de tu zona de comodidad y te reinventes.
ASÍ QUE….
No tengas nunca miedo a preguntarte. NUNCA. Sin preguntas no hay respuestas.
Las respuestas son subjetivas: siempre podrás cambiarlas a tu antojo si no te gustan.
Tranqui. Como dice Albert Espinosa: “cuando tengas todas las respuestas, el universo te cambiará las preguntas”. Debemos acostumbrarnos a convivir con cierto grado de incertidumbre.
Antes de irte a la cama hazte la siguiente pregunta todos los días: “¿Qué pequeña acción, que dependa sólo de mí, podría hacer yo mañana para darlo todo y conseguir esas respuestas grandes y concretas?”.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.