LOS PROBLEMAS NO EXISTEN, AL CARAJO CON ELLOS

Un problema no es más que la diferencia entre las expectativas generadas y la realidad obtenida. Tus expectativas están, aunque no las veas, siempre al acecho para salir a tu encuentro cuando menos te lo esperas. 


Hace unos años aprendí del gran Albert Espinosa, a través de su libro “Los secretos que jamás te contaron”, cuatro claves que me hicieron cambiar las cosas y comprender que los problemas no existen.


  • Los errores son aciertos fuera de contexto. Cuando no aciertas a la primera, puedes hacer un aprendizaje que te evite fallos en el futuro. De hecho, es muy difícil acertar sin errar primero, ¿a que sí? Un niño aprende a caminar cayéndose varias veces; tu primer beso no fue ni de lejos el mejor que has dado. Por eso, cada vez que cometas un error, deberías pensar que estás más cerca del acierto…¡y celebrarlo!


  • Cree que las decisiones que tomó tu “yo más joven” han hecho que seas lo sabio que eres hoy. Él fue muy valiente. No debes juzgarle por sus errores. La diferencia entre los valientes y los cobardes es una: los dos tienen miedo; pero sólo los valientes dan un paso al frente. Yo, personalmente, prefiero estar del lado de los valientes.


Quizás pienses que fue la intuición la que hizo que todo saliera bien. Pero hasta la intuición es un tipo conocimiento que se alimenta a base de depositar pequeñas semillas que adquieres con el paso del tiempo y que te hacen estar preparado cuando lo necesites.


  • Los miedos son dudas NO resueltas. Los fantasmas que tienes a tu lado desaparecen cuando adquieres información. Si quieres deshacerte de tus miedos, lo que debes hacer es preguntar. Pero, antes de ello, comprueba que tengas la entereza suficiente para aceptar las respuestas que vas a recibir.


Si tener cierta información te va a producir más desconfianza y más miedo, no te va a valer de nada hacer la pregunta. Antes de realizarla decide si prefieres la sinceridad o el sincericidio: una verdad que te provoca daño.


Si no estás segur@ de que la respuesta a tu pregunta no te va a generar nuevos fantasmas, no hagas la pregunta, por favor.


  • Confía en los desconocidos. Hasta la persona más desconocida para ti puede ser uno de tus “amarillos”: otro de los conceptos de Albert (esta vez de su libro “El mundo amarillo”), una persona a la que podrías contarle cualquier cosa de tu vida nada más conocerla.


Esa confianza puede convertir a un total desconocido en una persona muy cercana. A veces, tristemente nos ocurre lo contrario: tenemos a gente muy cerquita todos los días que no dejan de ser unos auténticos desconocidos.


Si eliminas las expectativas y empiezas a asumir que debes vivir el día a día, aceptándolo tal y como viene, muy probablemente tus problemas desaparezcan.


No tienes que luchar contra ello: sólo afrontarlo y aceptarlo. Y, sobre todo, aprender de ello. Acepta que te puedes equivocar. Asume que puedes vivir sin la exigencia de nadie que te quiera vigilar. 


Si lo haces, sólo puede significar que sigues viv@ y que vives en el presente. Lo verdaderamente triste no es morir sino vivir sin la intensidad adecuada.


¿Cuántos de tus problemas se han venido a menos después de escuchar el episodio de hoy?


Te recomiendo que hagas una lista con los todos tus problemas y, luego, repásalos con las pautas que te acabo de dar. 


Me encantará que me escribas contándome qué pasa si asumes que tus errores son aciertos fuera de contexto; que debes creer en las decisiones que tomó tu “yo más joven”; que los miedos son dudas aún no resueltas; y que todo habría mejorado si hubieras confiado más en los desconocidos.


Recuerda a Timón y a Pumba: “Hakuna matata, vive y sé feliz”.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. 

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp