Instructores de vivencias en positivo
Seguro que conoces a gente a la que consideras auténticos genios. Si yo te dijera que tú también puedes serlo, ¿estarías dispuesto a sacar el genio que hay en ti?
Hoy te quiero acercar diez herramientas que van a facilitar que te conviertas en un genio. Algunas de ellas te van a resultar retantes y todas ellas van a exigir una constancia por tu parte.
Métete en una burbuja de productividad. Aíslate (vale, en plena pandemia de coronavirus no tiene tanta gracia). Evita todo tipo de distracciones. Hoy en día, en plena era digital, resulta un poco más complicado pero se puede.
Perdemos el tiempo con mucha facilidad y sin darnos cuenta de que nos va a pasar factura: en lo financiero, en lo cognitivo, en lo físico, en lo energético y en lo espiritual. ¿O no has notado nunca que, a pesar de ir todo el día con la lengua fuera, sientes que no has hecho absolutamente nada?
Para que esto no te suceda, deberás mantener cinco activos primarios: concentración, energía física, fuerza de voluntad, talento y, sobre todo, el tiempo. A diario. Si no lo haces todos los días, no vas a poder generar el hábito o la rutina que necesitas.
90/90/1. No son las medidas de nadie, sino una regla de productividad para que trabajes de una forma excelente con todo aquello que te apasione. Significa que debes trabajar 90 días consecutivos dándolo todo en periodos de 90 minutos focalizados en UNA SÓLA COSA. Para que el 20% de lo que estás haciendo obtenga el 80% de tus beneficios, según la ley de Pareto.
Trabaja 60/10. No podemos trabajar tan sólo 90 minutos al día. Pero tampoco puedes estar horas y horas trabajando sin descanso. Programa tus descansos dedicando 60 minutos a la tarea asignada y descansa durante otros 10 minutos (lo que se conoce como “pomodoro”). Puedes saltar, bailar, montar en bici…lo que se te ocurra pero que te permita desconectar por completo de la actividad que estabas realizando. Y, después del descanso, a por otros 60 minutos de actividad.
Plantéate cinco mini-objetivos para cada día. Y he dicho “mini”, no lo olvides. Se trata de alcanzar cinco mini-victorias cada día para mantener viva la ilusión. Es como comer un elefante, ¿recuerdas?: hay que hacerlo filetes antes; no te lo puedes comer de una sentada. Pues filetea tus objetivos también. Será mucho más sencillo que los alcances.
Alcanzar estos mini-objetivos te va a permitir tener algo que celebrar cada día y el camino se te hará más llevadero.
Mueve el culo todos los días. Hacerlo tiene efectos neurobiológicos beneficiosos. Mejorará tu concentración, acelerarás la velocidad de tu pensamiento, mejorará tu capacidad de aprendizaje, aumentará tu energía y tu optimismo y dormirás mejor. Se estimulará la secreción de hormonas como la de crecimiento y la melatonina que te permitirá vivir más y mejor.
Date dos masajes al mes. Mejorará tu rendimiento cerebral y tu humor. Serás capaz de combatir mejor el estrés ya que podrás descender tus niveles de cortisol hasta en un 31%. Además, aumentará la dopamina y, con ella, tus ganas de hacer cosas. También la serotonina, la molécula de la felicidad. Invierte en ti para que tu genio sea más productivo.
Aprovecha cada minuto de tu vida para formarte. Formarte no es caro; lo caro es no formarte. Es más sencillo de lo que te pueda parecer. Por ejemplo, podrías escuchar un podcast mientras haces alguna de las tediosas tareas del hogar. Hoy en día disponemos de una gran cantidad de formación de calidad a un sólo clic de distancia.
Rodéate de gente que te aporte, de la puedas confiar y en la que puedas delegar. Tú no tienes que hacerlo todo. Tienes que hacer las tareas que sólo puedas hacer tú. Y si hay tareas que puede realizar otra persona, delega.
Y la gente que te resta, pues…¡a tomar por culo!
Planifica tus días y tus semanas con antelación. Evitarás el quedarte bloqueado sin saber muy bien lo que tienes que hacer cada día. Sin embargo, si tu cerebro sabe lo que tiene que hacer, se pone las pilas y lo hace.
Diferénciate. Las personas que consigan diferenciarse son las que van a seguir estando en el mundo que resulte después de toda esta crisis. Te recomiendo que escuches el episodio: INVIVEN 1×08. ¿Eres una vaca púrpura o una oveja del montón? Ahora es el momento de que te lo plantees. Si necesitas ayuda, recuerda que tienes a tu disposición la formación online INVIVEN para ello. Plantéatelo.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.