Instructores de vivencias en positivo
Mario Benedetti nos decía que, cuando teníamos todas las respuestas, nos cambiaron las preguntas.
Durante los últimos meses veníamos escuchando la existencia de una infección viral que nos sonaba muy lejano. Nunca pensamos que nos podría afectar de la forma en que lo está haciendo hoy en día.
En la actualidad buscamos justificaciones y culpas para nuestra actual situación: que si Fulanito sale demasiado con el perro, que si no cumple las medidas…miles de situaciones que nos lleva a preguntarnos miles de “porqués”.
¿Qué te parece si, en lugar de buscar “porqués”, nos planteamos qué podemos aprender? Y ya no sólo durante esta situación excepcional, sino en todas las cosas que nos pasan en la vida. Consiste en cambiar los “porqués” en “para qués”.
Cuando te planteas aprender, te alejas del victimismo que implica la búsqueda de culpables y te acercas a descubrir tu propia responsabilidad, te preparas para la acción.
Debemos recordar la cantidad de fortalezas que poseemos y, de entre todas ellas, hoy quiero destacar la resiliencia. Esa capacidad del ser humano para salir fortalecido al enfrentar adversidades.
Las adversidades, como la que estamos atravesando actualmente, se pueden convertir en oportunidades sólo si estamos atentos y dispuestos a ello. No podemos cambiar el pasado por más vueltas que le demos.
Lo que sí que podemos hacer es escudriñar las oportunidades ocultas en el presente. En concreto, y gracias a este confinamiento obligado, podemos pasar más tiempo con los seres queridos con los que convivamos, aprovechar los momentos de tranquilidad para exprimir nuestra creatividad, y otras muchas actividades que ahora se vuelven más fáciles.
Cuando atravesamos situaciones dañinas en la vida, debemos pensar que el dolor es inevitable. Pero también es transitorio. Y no podemos quedarnos estancados en él porque se convertiría en sufrimiento. Y el sufrimiento sí que es algo opcional y con posibilidades de eternizarse. Tú decides si sufres o no; si quedarte estancado en el pasado rumiando todos los “y si…” que se te ocurran o seguir adelante con tu vida.
No vas a poder arrancarte los ojos con los que estás viendo la realidad pero sí podrías cambiar la perspectiva y el foco desde un futuro imaginado para centrarlo más en disfrutar del presente.
Todo lo que está ocurriendo estos días nos está permitiendo darnos cuenta de que tenemos mucha gente más cerquita de nosotros de lo que habíamos imaginado. Gente que quiere darlo todo preocupándose más del resto que de ellos mismos.
Quizás esta situación nos haga darnos cuenta de la suerte que hemos tenido hasta ahora y seguimos teniendo. Por vivir de la manera que vivimos.
Por eso es el momento de poner foco en lo positivo y no tanto en lo negativo que se nos muestra desde la televisión o las redes sociales. Y no quiero pecar por exceso de buen rollismo, pero debemos ser más conscientes de las oportunidades que tenemos abiertas y no tanto de las que se nos han cerrado.
No te quedes esperando una respuesta demasiado tiempo. Si ves que no te está llegando, es el momento de cambiar de pregunta. De reinventarse. De cambiar.
Estoy convencida que el mundo va a ser muy distinto después de esto. El cambio es inevitable y constante pero en ocasiones no queremos verlo o no lo aceptamos.
Tú decides: quedarte buscando los viejos “porqués” del pasado o instalarte en el presente a bordo de los “para qués”.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.