Instructores de vivencias en positivo
Quizás el título del episodio de hoy te impacte. Incluso puede que te eche para atrás. Sin embargo, me parece un tema que no podemos obviar.
El tema de hoy proviene a raíz de una película que he visto recientemente: “Violet y Finch”. A partir de ella, quiero reflexionar acerca de cinco temas:
El miedo a la soledad que supone el no saber quiénes somos, lo que queremos o hacia dónde vamos. Muchas veces, cuando surgen cambios en nuestras vidas, no somos capaces de amoldarnos a ellos. Nos han enseñado que lo más cómodo en esta vida es vivir dentro de una certidumbre, sabiendo lo que va a suceder en todo momento. Tenemos que aprender a bailar con la incertidumbre.
Tenemos que cambiar nuestra actitud de “esperar a que suceda algo mágico” que nos traiga la felicidad. Consiste en disfrutar con las cartas que nos han tocado sin tener que esperar a que suceda algo, que no está en nuestras manos, para empezar a vivir.
No podemos conocer a ninguna persona, por muy cerca que parezca que la tenemos, si ella no quiere contarnos lo que piensa. Quizás esa persona tenía una tristeza inmensa en su interior y no fuimos capaces de verlo. Porque sólo veíamos la máscara que nos dejaba ver.
Es triste, pero seguimos viviendo con vergüenza la opinión del resto. De cara a la galería decimos que nos importa un bledo la opinión de los demás pero, en el fondo, la mayoría de las veces no es así. Y ciertas palabras se pueden convertir en armas de destrucción masiva.
Seremos capaces de ayudar a otras personas a salir de su “mierda” sólo cuando estemos fuera de ella. Desde dentro no podremos hacer nada.
Cuánto nos queda por aprender, ¿verdad? A pesar de que en ocasiones nos confundimos y pensamos que ya lo sabemos todo…
Ojalá que me equivoque, pero intuyo que en algún momento tú también hayas podido pensar que estarías mejor muerto. Por no sentirte comprendid@, por estar sol@ o por no resistir un dolor desgarrador.
En nuestra sociedad la muerte sigue siendo un tabú. Y el suicidio lo es aún más. Lo tapamos para hacer como que no existiera.
Sin embargo, considero que es necesario hacerse la pregunta, por duro que resulte: “¿alguna vez has pensado en quitarte de en medio?”. Puede ser que sólo hayas fantaseado al imaginar qué sucedería si ya no estuvieras: alguien llorará un tiempo y te echará de menos pero la vida seguirá su curso…
Por mi anterior experiencia profesional como médico de Urgencias, sé que hay ocasiones en las que la vida de una persona que ha pensado en suicidarse cuelga de un hilo muy fino: una llamada a tiempo puede ser la clave en este asunto. Y es desgarrador saber que no has podido hacer algo más para ayudar a esa persona.
Desengáñate: esta realidad que hoy te estoy señalando puede estar más cerca de lo que piensas. Y, como es algo de lo que nadie habla nunca y está escondido en el armario más oscuro, no nos damos cuenta de ello.
Me gustaría que estés atento a los superhéroes con los que te vas a cruzar a partir de ahora. No van a estar enfundados en ningún traje ridículo y sólo irán armados con una sonrisa perenne. Esas sonrisas pueden marcar una diferencia muy significativa en la vida de muchas personas que lo están pasando mal.
Y te quería pedir varias cosas:
No juzgues nunca a una persona que haya intentado quitarse la vida. No vamos a poder ni acercarnos a lo que puede estar pasando por su cabeza en esos momentos.
Puedes aceptar o no la opinión de alguien pero siempre respétalo. En ocasiones, esa falta de respeto puede causar una incomodidad de dimensiones inmensurables. Sobre todos en adolescentes.
Exprime cada acción que realices con toda la ilusión que tengas. Sueña con los ojos abiertos también.
Lee mucho. Fórmate. Busca la información que necesitas. Es la forma de acercarte a los pensamientos que pueblan el cerebro de una persona que piensa que está muerto en vida.
No pienses que estas cosas sólo le pasan a los demás. En ocasiones, la vida es más dura de lo que preveíamos.
Espero haberte hecho pensar y reflexionar.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.