Instructores de vivencias en positivo
Si lo piensas por un momento te darás cuenta de que tienes más de un mal hábito en tu vida. Todos los tenemos.
En el fondo quieres deshacerte de ellos pero puede que no sepas cómo hacerlo. ¿Por dónde empezar?
Las rutinas pueblan nuestra existencia desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Lo bueno es que no todos ellos son malos.
Si quieres cambiar algo en tu vida, no basta con hacer una cosa distinta sólo una vez. Los cambios hay que repetirlos todos los días hasta que se anclen en tu vida; hasta que se vuelven rutina. Y eso requiere esfuerzo y tiempo.
La repetición hace que las acciones se transformen en hábitos y en un comportamiento inconsciente y automático. Aunque puedas cambiar un hábito en un minuto, si no lo mantienes el tiempo suficiente, no servirá para nada y se perderá.
Entonces, ¿cómo cambiamos los malos hábitos? Te dejo seis puntos claves para transformar ese hábito negativo del que te quieres deshacer desde hace tiempo:
Prepárate para triunfar y actúa “como si ya lo hubieras conseguido”. Sin miedo al éxito y sin ponerte tú mismo piedras en el camino. Hagámoslo lo más fácil posible. Por ejemplo: si te quieres poner a dieta, no compres las cosas que no debes comer.
Piensa en lo que vas a ganar y no en lo que perderás para lograrlo. Si sólo te enfocas en los sacrificios que debes hacer para cambiar tus hábitos, se va a hacer muy cuesta arriba el camino. Si consigues centrarte en los beneficios, todo va a resultar más sencillo.
Declara públicamente tu decisión de cambio. Al contárselo al mundo, te estás comprometiendo, no sólo contigo, sino con todo aquel que te haya escuchado. Hoy en día, hacer esto es más sencillo gracias a las redes sociales. Al correr la voz, tus conocidos deberían ayudarte y ponértelo más fácil…a priori.
Encuentra un buen compañero. Aunque te pueda parecer que caminar solo el camino del cambio es más sencillo, la realidad es que tener a alguien a tu lado con el mismo objetivo produce reacciones sinérgicas. No es lo mismo decirte que vas a salir todos los días a correr que quedar con alguien para hacerlo. A ti te puedes fallar más fácilmente que a una tercera persona.
Competencia y camaradería. En ocasiones, un grado de competencia amistosa (sin rivalidad) puede favorecer que logres tu objetivo al añadir un plus de motivación. Sobre todo si eres una persona competitiva.
Celebración de los pequeños logros. No tiene que ser un premio muy costoso. Recompensarte con detalles pequeños facilita el anclaje de los nuevos hábitos y genera un refuerzo positivo.
Un último consejo si me lo permites: cuando estés cambiando un viejo hábito debes de ser muy paciente. Los logros no van a llegar en pocas semanas y es posible que tengas que insistir en tu nuevo hábito durante largos periodos de tiempo para que se fijen (mucho más que los 21 días que muchos predican).
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.