ELIMINA TUS GRIETAS

El mundo exterior no es más que una copia de tu propio interior. Por eso, cuando te molesta algo que viene desde fuera, vamos a tener en nuestras manos la posibilidad de cambiarlo. Y no va a depender de que controles lo que pasa fuera de ti, sino de que seas capaz de modificar tu interior.


Vamos con un ejemplo para que se entienda mejor todo esto:


  • Imagina que te molesta que alguien esté realizando actividades y cursos nuevos. Es algo que tú no puedes evitar pero te molesta.

  • Lo que te molesta, en el fondo, no es que otra(s) persona(s) esté(n) haciendo cosas nuevas sino que tú no eres capaz de dar ese paso y atreverte a fallar si hace falta.

  • Puedes buscar todas las excusas que quieras pero sabes que tengo razón: no es sobre la otra persona donde puedes actuar, sino sobre ti mismo.

  • Nos cuesta mucho reconocer nuestras propias incapacidades. Por eso, la manera que muchas veces tenemos de darnos cuenta de ellas es viéndolas reflejadas en otra persona.


Puedo ponerte muchos ejemplos más:


  • Que te moleste la actitud excesivamente cariñosa de algunas personas puede ser el reflejo de tu incapacidad para mostrar sentimientos.

  • Si te agobia que alguien te diga que te quiere a los pocos días de haberte conocido puede ser el reflejo de tu incapacidad para dar el 100% por la otra persona y por la relación…quizás por algún daño previo que aún no has perdonado (un auténtico lastre para futuras relaciones).

  • Si te molesta que tu pareja tenga muchas amistades y sea capaz de darlo todo por los demás, puede ser que tú no tengas a nadie a quien ofrecerle esa dedicación; o que no sientas esa necesidad de darlo todo.


No es el exterior lo que te molesta o te limita. No malgastes ni un minuto más pensando en ello. Es su homólogo: tu mundo interior, el que te está limitando y el que tienes que arreglar.


Si consigues recomponerte por dentro y cerrar las grietas que tienes abiertas, te la tiene que soplar lo que suceda fuera. Porque no va a poder afectarte nunca más.


¿Qué te planteas entonces?, ¿vas a seguir haciendo lo mismo, quejándote por las cosas que pasan fuera de ti, criticando lo que hacen los demás?, ¿o vas a ponerte en “modo albañil” y a cerrar todas las grietas de tu interior para evitar que te afecte lo que viene desde fuera?


Si estás dispuesto, coge ahora mismo un cuaderno y un bolígrafo. Escribe todas y cada una de las situaciones que te han molestado últimamente: cosas que escuchaste decir, actitudes que te chirriaron, todo lo que te haya molestado.


No se trata de que lo escribas para culpabilizar a nadie, no. De hecho, deberías agradecer a esas personas que te hayan ayudado a darte cuenta de que en tu interior existe una situación homóloga.


Una vez que lo tengas todo escrito, propón posibles soluciones a cada una de ellas. Y, por último, da un paso al frente y pon en práctica alguna de las soluciones que has pensado. Recuerda que tras haber dado el primer paso, los siguientes vendrán solos.


Estoy deseando conocer tus avances así que no dudes en escribirme para contármelos.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. 

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp