ÉCHALE UN PAR DE...

Échale un par de…lo que tú quieras, pero hazlo. Hay que echarle ganas a la vida.


No me vale que te quedes pensando “¿qué pasaría si…?”. Atrévete y da el paso. 


Seguro que alguna vez te habrás encontrado con gente a la que parece que la suerte le sonríe de una forma especial: consigue un trabajo a la primera entrevista que acude, se plantea hacer un…podcast (por ejemplo) y lo consigue.


No se trata tanto de suerte como parecería a primera vista. Se trata más bien de “echarle un par” asumiendo que va a recibir muchos “noes” por el camino.


En una ocasión escuché a Sergio Fernández decir que necesitamos recibir una media de 69 “noes” por cada “sí” que conseguimos. 


Por este motivo, deberíamos celebrar cada “no” que obtenemos en la vida, porque nos acerca al siguiente “sí”. Cuanto antes llegues a los 69, antes obtendrás el “sí” ansiado. 


Además, con el “no” ya cuentas. Muchas veces no nos damos cuenta de que tenemos un 50% de posibilidades de lograr nuestro objetivo: puede ser un “sí” o un “no”; no hay más opciones. En otros ámbitos, ese 50% sería brutal: imagínate si te dijeran que tienes un 50% de probabilidad de que te toque el “gordo”.


Pero…¿y si me dicen que no?, ¿cómo gestiono la vergüenza y la sensación de fracaso”? Pues, como te he dicho otras veces: mintiéndote “en positivo”. La cara de vergüenza te puede durar un minuto o dos pero, ¿cuánto es el beneficio de conseguir un “sí”?, ¿y cuánto durarán sus efectos positivos en tu vida?


Recuerdo una ocasión, cuando era pequeña y estaba de vacaciones con mis padres, que había una niñas mayores que yo jugando a la goma al lado de la cafetería donde estábamos tomando algo. 


Quería pedirles que me dejaran jugar pero tenía miedo a que me dijeran que no. Le sugerí a mi padre que fuera él a preguntarlas. Él, muy inteligentemente, se negó: “mira, vete y les pides jugar. Si te dicen que no, les respondes: “pues tú te lo pierdes” y te vas; porque las que pierden son ellas ya que jugar contigo es un premio”.


Me convenció y lo hice. Ellas se opusieron alegando que era muy pequeña. Y yo, muy seria les repliqué: “pues tú te lo pierdes”. Levanté la cabeza y miré al frente con una sonrisa en la cara a pesar de que acababa de recibir uno de mis primeros “noes”. ¿Sabes lo sencillo que me resultó conseguir un “sí” la siguiente vez? Desde aquella, he asumido las palabras de mi padre y he actuado siempre con esa actitud en mente.


Cuando echas arrojo a la vida, tu seguridad se vuelve contagiosa. Y es muy difícil decirle que no a una persona segura de sí misma.


No quiero quedarme nunca con la duda acerca de lo que habría pasado si me hubiera atrevido a algo. Prefiero tirarme a la piscina aunque no haya agua.

Piensa que, además, los “noes” de hoy pueden ser los “síes” de mañana. Cuando te den un “no”, pide consejo sobre cómo debiste haber hecho para que las cosas hubieran sido distintas. De esta forma contarás con una gran ventaja en una siguiente ocasión.


En esta vida, sólo consiguen lo que quieren aquellos que se atreven a apostar. No puedes asumir que el partido de tu vida lo tienes perdido si aún estás en el campo. Jugamos a ganar y, hasta que el árbitro no pita el final, todo vale.


Y es que, a la larga, si sigues luchando, el resultado sólo puede ir a tu favor.


Seguro que tienes un listado de cosas que te hubiera gustado hacer pero que no hiciste por miedo a recibir un “no” por respuesta. ¿Qué te parece si te propones hoy echarle un par y buscar el “sí”?


Me encantará que me lo cuentes.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. 

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp