¿ERES UNA VACA PÚRUPURA O UNA OVEJA DEL MONTÓN?

¿Cuántas vacas has visto en tu vida? Seguro que muchísimas. Y, ¿cuántas de ellas eran púrpuras?

 

Te voy a contar una historia:

 

Imagínate que nunca hubieras visto una vaca en tu vida. Como tienes mucho interés, buscas el término “vaca” en internet y te encuentras con un montón de información: se trata de un animal mamífero, que da leche, etc. También encuentras todas las imágenes de vacas que quieras, por lo que pronto te conviertes en un experto vacuno.

 

Pero, como nunca has visto una vaca “al natural”, decides ir de vacaciones a Suiza, que es un país en el que habitan muchas vacas, como ya sabes por tu investigación on-line.

 

Una vez allí, decides alquilar un coche para dar un paseo. Al poco tiempo aparece un animal y, por la información que tienes, das por sentado que es una vaca. Pero quieres asegurarte, así que le preguntas a un lugareño y, éste, te confirma que se trata de una vaca auténtica.

 

Muerto de curiosidad, te bajas del coche, te acercas al animal y utilizas todos tus sentidos para percibirla a fondo: la tocas, la hueles, etc. Te haces un montón de “selfies” con el animal de fondo, que te mira con ojos raros; subes esas fotos a tus redes sociales. También grabas sus mugidos con la aplicación del móvil. En definitiva, flipas en colores y se te pasan dos horas sin darte cuenta antes de volver al coche.

 

Sigues tu camino y pronto te encuentras con otra vaca. Al fin y al cabo, esto es Suiza y será por vacas. De momento sigues muy impresionado con estos animales pero, como mucho, paras el coche y las miras desde dentro o haces una foto más; ya no te bajas a olerla y enseguida sigues conduciendo.

 

Sigues encontrándote con más vacas, claro. Esta vez ni siquiera paras el coche y te dices: “más vacas, pues vale”. Llega un momento en que has visto tantas, que ni siquiera las percibes.

 

Ahora, imagina que un poco más adelante, en la misma carretera, te encuentras con una vaca…PÚRPURA.

 

¿Qué vas a hacer? ¿Seguir tu camino como si nada, como si fuese otra vaca más, del montón, como las que llevas todo el día viendo?

 

No, claro que no. Apuesto a que pararías en seco y te volverías a bajar del vehículo. Es una vaca morada y en Wikipedia no habías visto ni leído nada acerca de ellas. Así que te acercas a ella, le haces fotos, las publicas en las redes: “mirad, chicos, una vaca morada. No ha visto nunca nada igual. Dadme al “like” y os hago un video en directo…”. 

 

¿Qué ha pasado? Que has encontrado una diferenciación y eso no pasa desapercibido.

 

Es muy importante que en tu vida personal y profesional aprendas a diferenciarte. Y habrá gente que prefiera pasar desapercibido o que le dé mucho apuro exponerse de esta manera.

 

Me parece que lo que en realidad les pasa a esas personas es que tienen miedo a no conseguir el éxito porque a todo el mundo nos gusta gustar.

 

Entonces, si todo el mundo quiere gustar y todo el mundo tiene al menos un talento, lo que tienes que hacer es aprovechar el tuyo. Porque ahí radica la diferencia: en que no todo el mundo aprovecha sus talentos ni los pone al servicio de los demás.

 

Todo lo demás son sólo excusas: que si mi genética me hace ser así, que si mis padres me lo inculcaron, que si la crisis económica…

 

Puedes ponerte la excusa que prefieras para no aprovechar tu talento pero, en el fondo, tú y yo sabemos que es una decisión voluntaria: decides no hacerlo porque no crees en ti. Y has preferido no apostar por tus diferencias y pasar desapercibido como otra oveja más del montón.

 

Si te está ocurriendo algo parecido a lo que describo, ha llegado el momento del cambio, de que tomes las riendas de tu existencia y escribas el guión de tu película. Ponte, de una vez por todas, al volante de tu “Ferrari”.

 

Pero tienes que ser tú. Nadie puede dar este paso por ti. Los demás ya tienen su vida y ahora te toca vivir la tuya.

 

Y, ¿sabes otra cosa? Si te diferencias, va a resultar mucho más enriquecedor para todos nosotros, para el resto del mundo.

 

Busca tu vaca púrpura, todos tenemos una. Y lucha por ella. Si me estás leyendo, es que en el fondo crees en ti. Así que, date permiso para ser simplemente TÚ.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. 

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 
 

NOTA: La historia de la vaca púrpura la puedes encontrar en el libro de homónimo título de Seth Godin.

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp