DA UN GIRO DE 180 GRADOS A TU VIDA

Alguna vez te has preguntado: ¿qué me falta para conseguir lo que quiero?, ¿por qué me desinflo al poco de comenzar con alguna actividad y abandono lo que deseo hacer?

Es normal que te suceda. Cuando decides hacer un cambio o implementar un giro en tu vida, no basta con hacerlo sólo una vez. Cualquier cambio, para que sea estable, debe de convertirse en rutina, en hábito. Sólo cuando el hábito está muy bien anclado, se conseguirá la espontaneidad y seremos capaces de realizarlo sin pensar.

Piensa en todas aquellas actividades que ya estás haciendo desde la espontaneidad. Por ejemplo, conducir.

Recuerda cómo al principio, cuando estabas aprendiendo, el profesor te insistía en que realizaras todas las comprobaciones pertinentes. Y las hacías de una forma consciente: los retrovisores, el cinturón, el embrague, etc.

Sin embargo, una vez aprendidos e interiorizados, realizabas todos esos microprocesos de una forma espontánea. En ocasiones, sin poder recordar haberlos realizado.

La pregunta es: ¿cómo conseguir lo mismo con cualquier reto que te plantees en la vida?, ¿cómo hacerlo espontáneo, sin pensarlo?

En el episodio de hoy te recomiendo nueve pautas para lograrlo:

  1. Todo lo que quieras conseguir en la vida debes hacerlo paso a paso, sin atracones. Teniendo presente la meta pero sin el agobio de querer llegar a ella enseguida. Hay que disfrutar del viaje tanto o más que del destino. Porque te aviso de una cosa: nunca se llega a la meta; según llegas a una, otra nueva aparece en tu horizonte. Es un poco parecido a lo que ocurría con las pantallas de los videojuegos. 
  2. Los cambios que te propongas deben de ser pequeños. A veces queremos tenerlo todo de forma inmediata, pero suman más pequeñas acciones de forma repetida y constante que una única acción por grande que sea. Por eso te decía que no debes darte atracones. ¿Acaso te valdría lavarte los dientes siete veces el domingo a cambio de no lavártelos el resto de la semana? 
  3. Los cambios deben ser concretos y específicos. No es lo mismo que digas que tienes que leer a que digas que vas a leer 10 páginas al día; o que digas que viajarás que a que digas que viajarás a Londres del 9 al 15 de abril. Cuanto más concreto seas al expresar los cambios deseados, más nítida será la imagen que tu cerebro se forme y más real le parecerá. Y si convences a tu cerebro de que algo es real, ya tienes lo más difícil hecho.
  4. Mide los avances y regístralos. Si has leído un libro, apúntalo. Así, cuando las fuerzas desfallezcan, podrás revisar tus logros y animarte a seguir adelante.
  5. Actúa sin machacarte. Si no sale a la primera (o la segunda), no te martirices con las cosas que te dices: “no vales para nada”, “nunca lo conseguirás”, “más vale que te dediques a otra cosa”, “ todo el mundo lo hace mejor que tú”…reconoce que así no tratarías ni a tu peor enemigo, ¿por qué te tratas así? Juega a la excelencia y no a la perfección. La excelencia consiste en hacer lo máximo que puedas en las circunstancias bajo las que te encuentres en ese momento.
  6. Nada se conquista a la primera. Vas a necesitar tiempo. Un claro ejemplo de esto es el embarazo: se necesita tiempo para que el bebé se forme. Por más que quieras que sea de un día para otro, no va a poder ser.
  7. Pon foco y determinación. No te despistes con una simple mosca volando delante de tus narices. Si haces una cosa, que sólo esa eso. Sólo una cosa cada vez. Foco.
  8. Motívate. Hay dos tipos de motivación: la externa y la interna. Aunque la motivación externa pueda servirte de arranque, la que te permitirá continuar en los momentos más duros será aquella que active tus principios y tus valores: tu motivación interna.
  9. Saborea tus éxitos y conquistas. Por pequeños que sean. Si no lo celebras, te exigirás hasta la extenuación. No es necesario que sea algo ostentoso, como un viaje alrededor del mundo. No, recompénsate con las cosas pequeñas de la vida: ver un capítulo de tu serie favorita, una ducha de dos minutos o regalándote un libro. El éxito llama a más éxito y, cuanto más lo celebres, más éxito estarás congregando.

Entonces, ¿qué? ¿Piensas dar un giro a tu vida?

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformate con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. 

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.