DERECHO A SENTIRME MAL POR TIEMPO LIMITADO

La apatía se extiende por tu ser como una infección y deja un halo de desolación por donde quiera que vayas.

Hay días en los que te levantas y te das cuenta de que no puedes ni con el culo, que te cuesta arrancar. Puede no haber una causa que lo justifique; simplemente te levantaste así: lleno de apatía.

 

La apatía se extiende por tu ser como una infección y deja un halo de desolación por donde quiera que vayas.

 

Yo odio esos días con toda mi alma. No me apetece hacer nada de nada salvo ponerte delante de Netflix y dejarme llevar. 

 

Al cabo de unas horas, te encuentras más cansad@ aunque no hayas hecho nada de nada. Yo lo llamo el síndrome de “total pa qué”. ¡Maldita sea la estampa de la apatía!

 

Pero hay épocas en la vida en las que, sin saber por qué ni tener un motivo para ello, sientes que no puedes arrancar el motor de tu vida. Como que te falta algo de la pasión que tenías.

 

Y, ¿sabes una cosa? Sólo necesitas un pequeño impulso para arrancar y deshacerte de tu apatía. 

 

CINCO CONSEJOS PARA VENCER TU APATÍA (y que a mí me funcionan)

 

  1. BAILAR

 

Me pongo una canción que me “mueva” y me dejo llevar. Desde fuera parece que me he vuelto loca pero, a mí, “plin”. Me gusta sobre todo en el coche ya que puedo subir el volumen mucho y anulo mis pensamientos negativos recurrentes. Me chifla mirar por el retrovisor para ver la cara de la gente al verme: su vergüenza ajena, justo la que a mí me sobra.

 

  1. PIDE AYUDA A UN AMIGO

 

O, mejor, a un terapeuta que será más objetivo. Seguro que te da la patada en el culo que necesitas.

 

Ya sé que tendrás que pagarlo, pero es que en el fondo posee las herramientas que necesitas porque se ha preparado para ello.

 

Si conversas con un amigo, no te olvides un cronómetro para que entienda que sólo necesitas “vomitar” sin que él te interrumpa durante un determinado tiempo. 

 

Te recomiendo que ese tiempo no sea mayor de diez minutos para que no termines regodeándote en la mierda y le contagies tu apatía.

 

  1. ESCUCHA UN PODCAST DE GENTE SABIA

 

Gente que sabe que no todo en la vida es de color de rosa pero, aún así, no está quejándose todo el rato.

 

Hay gente que no te cuenta sólo la parte bonita de su historia sino que también te relata las dificultades que debieron sortear para llegar hasta donde se encuentran.

 

Huye de la gente que sólo te cuenta las cosas bonitas. Escucha realidades.

 

  1. ¡HAZLO!

 

Da igual lo que sea y el tiempo que te lleve, pero no te quedes parad@. Sin pensar demasiado.

 

Hoy me he levantado con uno de esos días en los que la apatía había inundado todo. 

 

Pero me he obligado a dar un pequeño paseo y, luego, me he puesto a escribir. Sabía que tenía que hacerlo y me he obligado a ello.

 

Quizás no sea el episodio que haya grabado con más vitalidad pero he engañado a mi cerebro para que piense que sí que me apetecía.

 

Y, ¿sabes? Todo es ponerse. Lo peor que podía pasarme era no conseguirlo pero, en ese caso, habría hecho algo y no me sentiría tan mal como si me hubiera entregado a los brazos de la procrastinación y la apatía.

 

  1. BUSCA LA EXCEPCIÓN

 

Recuerda aquella vez en que te levantaste sin ganas y que no te apetecía arrancar. Pero lo lograste. Por el motivo que fuera.

 

Escribe las excepciones en un cuaderno para la próxima vez que te suceda. Te será más fácil arrancar y salir de la apatía.

 

Si no te ha valido de nada este episodio para mejorar tu ánimo, plantéate si no le estarás sacando partido a tu punto “victimista” y la apatía sólo sea un aliado en tu estrategia. 

 

Si es así, acéptalo y mañana será otro día.

 

¿Qué vas a perder si pruebas? Entonces, hazlo y me lo cuentas.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. 

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp