CAFÉ INVIVEN 1X21. TERESA GARCÍA SÁNCHEZ Y LA HIPNOSIS

Hipnosis

Teresa García Sánchez es experta en hipnosis ericksoniana y fundadora del Instituto Erickson de Madrid. Lleva muchos años trabajando en terapia y formando a profesionales.

 

HIPNOSIS ERICKSONIANA

 

La hipnosis ericksoniana es un método de alcanzar el estado hipnótico con una intención clínica. Fue desarrollado por Milton Erickson, un psiquiatra nacido en 1901, al quitar toda la parafernalia con la que se venía utilizando en ambientes teatrales hasta llegar a un estilo muy conversacional.

 

En la conversación utilizada por la hipnosis ericksoniana los mensajes llegan de una forma muy directa hasta la parte inconsciente del cerebro. Esto permite aplicar ciertas técnicas terapéuticas de una manera muy eficaz para alcanzar el cambio.

 

Una de las ventajas del uso de la hipnosis como técnica terapéutica, es que eludes la necesidad de convencer y de repetir al cliente que alarga innecesariamente muchas terapias.

 

TODOS SOMOS HIPNOTIZABLES

 

Y, aunque te parezca imposible, tú también pasas todos los días durante un tiempo variable en estado hipnótico. Todos lo hacemos. 

 

Por ejemplo, cuando realizamos todos los días el mismo trayecto, bien en transporte público o bien conduciendo, hay veces que no somos conscientes del camino recorrido y nos sorprendemos por ello. En esos momentos la atención consciente y la inconsciente se disocian y se pueden realizar tareas distintas con cada una de ellas.

 

Ese estado de hipnosis natural puede ser inducido y provocado mediante una serie de técnicas. En la hipnosis ericksoniana se utiliza en los momentos en los que se desea que un mensaje concreto llegue sin filtros a lo más profundo del cerebro.

 

HIPNOSIS Y DOLOR

 

La hipnosis en general, no sólo la ericksoniana, tiene una larga trayectoria en el tratamiento del dolor físico.

 

El dolor físico se compone de dos partes: la del propio daño o herida; y la parte emocional: cómo percibimos el dolor.

 

La percepción emocional del dolor se puede transformar y hacer que no se sienta. Incluso existen hospitales en Europa donde no utilizan anestesia química para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas gracias a estas técnicas de hipnosis.

 

No se trata de “anestesiarnos” contra las emociones. Al fin y al cabo, vivir se trata de eso: de sentir esas emociones. 

 

Se trata más bien de evitar que nos arrastren las emociones y que una emoción nos deje sin la capacidad de sentir la siguiente.

 

Los procesos autohipnóticos, realizados con asiduidad, provocan una serie de beneficios sobre diferentes aspectos de la salud.

 

LA NUEVA PSICOTERAPIA

 

A través de la simplificación de la técnica de hipnosis, Erickson consiguió cambiar el paradigma usado hasta ese momento en psicoterapia, que hasta ese momento, se basaba fundamentalmente en la figura de Freud. Y la enfocó hacia formas que tenían más en cuenta los recursos internos de los propios pacientes.

 

Esto lo aleja del estilo freudiano que buscaba el trauma y el origen del problema por todos los medios porque se pensaba que era una condición inexcusable para alcanzar la solución.

 

En lugar de utilizar esa perspectiva de negatividad traumática, Erickson aporta una más positiva para que sus pacientes encuentren la solución a sus problemas sin dirigirse a sus causas sino a sus propios recursos.

 

Desde entonces, los discípulos de Erickson, a través de la Escuela de Palo Alto (California) han desarrollado las diferentes ramas de la Terapia Sistémica.

 

Si deseas conocer más sobre este tema apasionante, déjate hipnotizar y apúntate a este café.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 
Café INVIVEN 1x13. José María Gasalla y la confianza
Academia Rosa Montaña
La plataforma de formación online para actualizar tu mejor versión en desarrollo personal y de pareja.
Encuentra el curso que necesitas y da un paso adelante
Café INVIVEN 1x16. Mario San Miguel y el futuro del amor

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp