Instructores de vivencias en positivo
Me encanta mirar.
Me encanta porque descubro cosas. Como siempre que salgo a caminar llevo el móvil encima, y ahora todos los móviles son cámaras de fotos, puedo aprovechar para inmortalizar aquello que descubro en un determinado momento.
Me encanta captar esos momentos que me hacen pensar y reflexionar. Quizás sea debido a que, en mi trabajo, necesito tener bien abiertos los ojos (y las orejas) y un poco más cerrada la boca.
Es algo que se aprende; yo lo he hecho: antes saltaba mucho más y de una forma más impulsiva.
Por eso ahora me gusta centrarme en esos pequeños detalles que descubro en mis paseos matutinos: una flor brotando en un árbol, un perro que pasea, la luna desvaneciéndose entre los primeros rayos de sol, etc.
Cuando miramos, estamos viendo mucho más allá. Me encanta mirar a la gente para descubrir lo que hay dentro de ellos, en lo más profundo de su ser.
Porque, por mucho que queramos ocultar nuestros sentimientos, son tantos los músculos que intervienen para formar nuestra expresión facial que parte de ese sentir termina por filtrarse al exterior a través de ellos.
Quiero que te fijes en los pequeños detalles. En los detalles que se nos regala a diario. Esos que son positivos y que hacen que la vida merezca la pena vivirla.
Si no tenemos los ojos bien abiertos podemos perdernos todos esos pequeños detalles.
Y es que, a veces, caminamos sin mirar y sin percibir nuestro entorno. Dejando que nuestras expectativas y nuestras creencias camuflen una realidad que nos negamos a aprehender por miedo.
No es ninguna bobada: de “creer” a “crear” sólo hay una letra de diferencia. ¡Cuánto nos cuesta creer en nosotros!
Nos cuesta mucho creer que lo que hacemos tiene un sentido y un “para qué”.
Sin embargo, creer en negativo nos cuesta bien poco y nuestra imaginación se ve liberada en esos momentos.
Pero, ¿dónde se esconde la imaginación cuando se trata de creer en positivo?
Abre bien los ojos y descubrirás que tienes a tu lado un montón de personas de alto valor. Quizás no te hayas dado nunca cuenta de ello porque no te lo habías planteado así.
Te invito a que lo hagas: a que abras los ojos de par en par y seas un poco el detective que rastrea las historias que hay detrás de las personas que ves pasar por tu vida.
Te darás cuenta enseguida de que los silencios y las imágenes pueden cobrar vida y pueden susurrar historias.
Esta actitud va a despertar tu parte más creativa; esa que creías que había desaparecido pero que, en realidad, estaba descansando en algún rincón de tu mente esperando su oportunidad.
Encontrarás también mil y una cosas por las que dar las gracias cada día. Y, cuando se pone el foco en el agradecimiento, la vida cambia radicalmente.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.