Instructores de vivencias en positivo
Es lo mismo que cuando alguien se encuentra que ha caído o fracasado: significa que ha estado de pie.
Cuando nos ponemos metas y las cosas no marchan como queremos, en ocasiones lo que hacemos es buscar otro proyecto y “tapar” lo que no funciona.
En mi caso es el tema de la inactividad. Me hicieron creer que era una persona gorda y lo acepté y asimilé sin cuestionarlo.
Una cosa es que esté gorda, que es algo evidente; y otra muy distinta es que sea gorda.
Esa diferencia del verbo “to be” en español entre el ser y el estar es fundamental.
Cuando alguien se dice ser de una determinada manera, queda fijo en su cerebro y se dificulta mucho el cambio.
Darse cuenta de este matiz puede hacer que todo cambie.
Por supuesto que este tipo de cambio es más fácil de realizar cuando lo haces en compañía. Cuando formas, por ejemplo, un reto grupal.
Al principio, las excusas y las tentaciones de rendición que asalten tu cabeza van a ser innumerables. Es el momento más duro y en el que mayor inflexibilidad y determinación hay que demostrar.
La coherencia de sólo poder pedir a los demás lo que tú haces puede ser de gran ayuda en estos momentos de dificultad.
Al final, aguarda la recompensa de sentirnos orgullosos con nosotros mismos. Y con ese orgullo en la mente, es más fácil superar las adversidades y las tentaciones de abandonar que han de llegar.
¿Cuántas veces arrancas con alguna actividad que sabes que es imprescindible para tu bienestar pero terminas abandonando por miedo, por considerarlo un esfuerzo demasiado alto o por lo que digan los demás?
Hay que dar un paso al frente con nuestro compromiso todos los días del año y no tirar nunca la toalla.
Hoy te quiero instar a que tomes esta actitud comprometida contigo mismo y a que nunca tires la toalla por más ganas que tengas de hacerlo.
Aguanta. El resultado merecerá el esfuerzo, por muy a largo plazo que éste sea.
Pon foco en lo importante, tu compromiso, y ve a por todas dando lo mejor de ti en cada momento.
Y, si te cuesta poner foco, busca a alguien que te ayude. Al final, consiste en dar el paso (ya sea solos, acompañados, o incluso “empujados”).
Si crees que puedo ayudarte, escríbeme a rosa@rosamontana.com
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.