Instructores de vivencias en positivo
No siempre resulta fácil buscar el lado positivo de un suceso adverso o doloroso, como puede ser una separación o el fallecimiento de una persona cercana.
Sin embargo, lo que hoy quiero pedirte es que seas capaz de ver el lado bueno de las cosas. Porque las cosas que nos suceden siempre son neutras y tan sólo depende del juicio de valor que hagamos el que se conviertan en algo bueno o malo.
Puede ser que eches mucho de menos a esa persona que ya no está a tu lado. ¡No podría ser de otra forma! Seguro que tendrás que hacer el duelo que necesites pero, ¿después?
Después queda agradecer el regalo que te hizo al estar a tu lado todo ese tiempo y nada más.
Como todas las cosas que cuestan trabajo en la vida, para ver el lado bueno de las cosas también se puede entrenar. Si lo haces, comprobarás que se consigue mejorar con la práctica.
Durante miles de años nos han enseñado, de manera que ha calado hasta nuestra propia genética, que teníamos que tener cuidado o los depredadores acabarían por comernos.
Por eso nuestra negatividad nos sale de una forma tan espontánea ante la mínima posibilidad. Porque nuestros genes han sido entrenados para ello durante milenios.
Pero podemos no conformarnos con esa tendencia y podemos elegir situarnos en el lado positivo de los acontecimientos. De una manera consciente, porque nos da la gana.
La jugada no es que un suceso o una circunstancia sea en sí misma positiva o negativa; la jugada es que tu actitud al afrontar esos sucesos va a influir de una manera determinante en cómo lo percibirás.
Reflexiona por un momento en tu vida. No en cómo piensas, sino en cómo actúas.
Puedes pensar que eres una persona positiva y proclamarlo a los vientos en cada ocasión que se te presenta. Sin embargo, ¿actúas de acuerdo a esa presunta positividad o sigues poniéndote excusas y dándote largas en vez de pasar a la acción?
Por lo tanto, se trata en muchas ocasiones de rascar para ir más allá de la superficie engañosa. Para darnos cuenta de que nuestra autoestima quizás no esté tan fuerte como creíamos, por ejemplo.
Si conseguimos plantearnos conocer cuáles son las creencias que nos están limitando podremos crecer e ir más allá.
Pero debes asumir tu responsabilidad para con el cambio que quieres. Porque los cambios no llegan solos ni suceden por arte de magia.
¿Qué decides: afrontar la vida poniendo el foco en el lado bueno o vas a seguir buscando excusas y objeciones?
Tan sólo depende de ti.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.