Instructores de vivencias en positivo
La palabra sólo tiene cinco letras pero pronunciarla con sentido es una de las cosas más difíciles que existen en la vida.
A pesar de que estamos continuamente diciendo adiós: a cada minuto e instante que vivimos; cuando nos separamos de una persona a la que no sabemos a ciencia cierta si volveremos a ver; tampoco sabemos si tendremos la oportunidad de realizar esa actividad que en su momento no hicimos…
La realidad es que no sabemos con certeza ninguna de estas cosas.
A raíz de una película que acabo de ver: “Richard dice adiós”, he reflexionado acerca del motivo por el que muchas veces nos quedamos cerca de la otra persona para justificar y culpabilizar a alguien por nuestros errores.
Muchas veces nos quedamos cerca de nuestras parejas, padres, amigos o jefes, sólo para poder mostrarles su parte de responsabilidad cuando algo no funciona como debe.
En realidad lo hacemos por no haber tenido las narices suficientes para vivir nuestras vidas y haber debido esperar a que una señal llegara para decirnos: “es el momento”.
En ocasiones, en la vida hace falta que nos digan palabras tan fuertes como “cáncer” para que podamos abrir los ojos a la realidad: cada día pasa sin que sepamos con certeza si será el último.
Deberíamos despertar y darnos cuenta de que no es necesario que ocurra algo grave en nuestras vidas para que podamos abrir los ojos y disfrutar de ella plenamente.
Sin esperar a que los demás hagan nada: que mi pareja me deje, que mi jefe se jubile o que mis hijos se larguen de casa.
Nos cansamos de esperar y de esperar mientras decimos adiós a las oportunidades que pasan por delante de nuestra puerta.
Y es que podemos decir adiós y agradecer a la vez el tiempo vivido, desde la tranquilidad y la serenidad completa.
Sintiendo la vida fluir en tu interior, asumiendo los errores que has cometido y los que habrás de cometer de ahora en adelante. Por eso somos MEDECs: mortales excepcionales con derecho a cagarla muchas veces.
Debemos decir adiós a los momentos espectaculares de nuestras vidas y a los que no hubiéramos querido que sucedieran.
Sin esperar a que una noticia nefasta nos haga sentirnos vivos.
O a que los demás nos digan lo que podemos o no hacer.
Puedes hacer lo que quieras…hasta donde llegues, con tus errores y tus problemas.
Por eso es el momento de decir adiós a tantas cosas que no te importan y decidir VIVIR con mayúsculas.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.