Instructores de vivencias en positivo
“Eso que tú me das” es una preciosa canción que Pau Donés nos ha dejado como legado.
Y es que no debemos valorar sólo lo positivo que nos ofrece ciertas personas, sino que debemos aceptar también lo negativo porque forma parte de un todo.
Muchas veces no percibimos nuestros miedos e inseguridades a la hora de plantearnos nuestras vidas por ciertas actitudes que hemos heredado, de alguna manera, de nuestros padres.
Hay algo que considero de gran importancia cuando uno se plantea separarse de su pareja. Y es cómo afecta las decisiones de nuestros progenitores y el vínculo que han generado sobre nuestras propias decisiones.
Puede ser que existan personas que hayan recibido una herencia a través de las actitudes de sus padres que pese demasiado a la hora de tener que realizar procesos de toma de decisiones propias.
Por ejemplo: el tipo de aversión al riesgo que unos padres tienen cuando afrontan distintos tipos de decisión pueden transmitirse con facilidad a sus hijos.
También la idea que se ha tenido del amor es muy susceptible de ser transmitida de una generación a otra.
En este sentido, la parábola de los talentos que se relata en la Biblia viene muy a cuento.
No valen las excusas en lo que se refiere a las herencias que recibimos de nuestros progenitores. Nosotros tenemos la responsabilidad de hacer crecer los talentos que nos fueron entregados en su día. Y obviar aquellos aspectos que no nos son válidos. Sin reproches ni quejas.
Te recomiendo que, para ello, hagas un listado con aquellos “talentos” que has heredado de tus padres en los siguientes ámbitos: el amor, la educación de los hijos, la salud y el dinero.
Plantéate las creencias limitantes que has recibido de forma directa de ellos y plantéate después aquellos factores en los que te reconoces: esa será tu herencia.
Habrá otras creencias en las que no te verás, incluso estarás haciendo justo lo contrario. La herencia de las creencias de nuestros padres nunca es completa.
Se trata de cambiar la reactividad debida a la herencia transmitida en la proactividad que supone la toma consciente de decisiones.
Y, la próxima vez que te tengas que enfrentar a una decisión, valora si lo estás haciendo de una forma reactiva o proactiva.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.