Instructores de vivencias en positivo
¿Y si te dijera que eres un héroe con un largo camino que recorrer por delante de cara a dejar una vida épica y legendaria?
Hoy voy a hablarte del viaje del héroe que describió en 1964 Joseph Campbell, y que tanto se ha usado en múltiples guiones cinematográficos, pero desde una perspectiva un poco distinta en la que tú vas a ser el protagonista de la peli.
En el viaje del héroe asistimos a un proceso de transformación. El del mundo ordinario en el que habitas y que funciona de manera rutinaria con tu familia, tus amigos y tu trabajo.
Piensas que todo funciona a la perfección hasta que ocurre un suceso, que Campbell denomina “la llamada del héroe”, que te hace abrir los ojos a una realidad alternativa fuera de tu mundo ordinario.
Toda aventura supone un cambio y eso nos genera el típico miedo a abandonar la zona de confort y entrar en un terreno desconocido que no controlamos.
Al principio, una parte de nosotros rechaza la invitación a embarcarse en la aventura asolado por las dudas que se baten en lucha dentro de nuestra cabeza.
El siguiente paso es la aparición del maestro o mentor que te cuida y te asesora sobre qué hacer y cómo hacerlo.
Ese encuentro con el mentor, es clave para que ocurra el cambio y el héroe deje de debatirse entre sus opciones.
Es el momento de atravesar el umbral de lo desconocido y acceder al mundo extraordinario, donde no existe control alguno y todo son peligros y pruebas que afrontar y superar. Es lo que tiene salir de la zona de confort.
Al enfrentarse a sus pruebas, el héroe va a encontrarse con amigos y compañeros de aventura que se encuentran caminando en la misma dirección. Desconocidos que van a convertirse en aliados rápidamente.
También se va a encontrar con enemigos que tratarán de enlentecer su marcha.
En un momento dado, el héroe se encontrará delante de un abismo que le obligará a dar lo mejor de sí mismo para poder superarlo. Es la gran batalla para la que no está preparado por lo que fracasa.
Es un momento clave para el héroe. Ante las secuelas de su fracaso, muchos van a echarse atrás añorando la seguridad de su zona de confort primigenia en el mundo ordinario.
Los héroes de verdad que buscan su transformación van a perseverar y, tras atravesar un auténtico desierto personal, se encontrará de nuevo con el maestro que le volverá a poner sobre el camino correcto.
De esta manera, y ya transformado gracias a los consejos del maestro, el héroe superará la gran prueba en la que antes falló y obtendrá la recompensa prometida.
Las recompensas son muy variadas y no consisten siempre en algo material, sino que en muchas ocasiones se trata de la consecución de nuevas destrezas para la vida.
El cambio ya ha tenido lugar y el héroe es otra persona distinta.
Es el momento del regreso al mundo ordinario. Aunque el mundo ya no va a ser el mismo porque la persona no es la misma y, con su cambio, va a cambiar también su entorno: personas que quedarán atrás, por ejemplo.
Al final, se establece un nuevo equilibrio en el mundo ordinario transformado.
Cada persona tiene su propio viaje por delante que le llevará su tiempo y dedicación, por lo que no debe compararse con los viajes de los demás.
Te propongo que reflexiones si has sentido alguna vez la llamada del héroe y la has ignorado. Plantéate si es el momento de dar el paso y salir de tu zona de confort.
Si necesitas la ayuda de un maestro o mentor, estaré encantada de ayudarte de la mejor manera que pueda y se adapte a tus necesidades.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.