Instructores de vivencias en positivo
No sé si asumimos la esperanza como un concepto con el que trabajar de forma asidua cada día.
Sin embargo, la esperanza nos va a permitir dar un paso al frente en muchas ocasiones en las que no nos quedan ganas de hacerlo.
A la esperanza le da igual los problemas que hayas resuelto; lo que quiere es saber que va a seguir resolviendo los que le aguarda el futuro.
Es curioso que la tasa de suicidios crece según aumenta el nivel de desarrollo de los países; como si la esperanza fuese inversamente proporcional a dicho desarrollo.
Por eso es tan importante que la alentemos en todo momento. Para ello, necesitaremos la ayuda de tres aliados: la sensación de control; la creencia en el valor de nuestra vida; y el mantenernos en comunidad.
Cuando tienes esperanza, sientes el poder de transformar la realidad y la sensación de control sobre tu vida: eres tú quien tiene la única responsabilidad sobre tu destino; nada está escrito de antemano.
Seguro que conoces a muchas personas que piensan lo contrario por falta de esperanza y se abandonan en manos del mal llamado “destino”.
Cuando pasas a la acción, y aceptas la verdadera responsabilidad de tu vida, empiezas a controlar las riendas de verdad.
¿Estás considerando verdaderamente cuál es el valor de tu vida?
Y, si es así, ¿por qué no estás confiando lo suficiente en ti para mostrárselo a los demás?
¿No será que en el fondo dudas, más de lo que te gustaría admitir, de tu valor?
Las cosas que tienen valor para nosotros son las que mejor cuidamos y protegemos.
Por eso te animo a que valores tu vida como merece: para que la cuides y la protejas mejor.
Muchas veces necesitamos sentir que formamos parte de algo. Por eso los retos que afrontamos dentro de un grupo que lucha con un mismo fin resultan más fáciles de lograr.
El grupo crece y su fuerza tira de sus miembros.
La pandemia que estamos atravesando ha traído consigo un sentimiento de soledad e individualismo que está dificultando el poder sobrellevarlo.
Cuando una persona se siente aislada, es frecuente que note que su vida pierda parte de su valor.
Y, si no hay valor en la vida, la esperanza se esfuma y uno deja de esforzarse.
Plantéate de forma consciente y honesta dónde te encuentras en cuanto al nivel de tu esperanza y decide si quieres mejorar dicha situación y ponerle remedio.
Si quieres actuar desde la responsabilidad y no desde el victimismo.
Lucha por tomar las riendas de tu vida, por aumentar el valor de las cosas que están en tu vida y compártelo con tu comunidad.
Sin perder nunca la esperanza.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.