Instructores de vivencias en positivo
En ocasiones me pasa que tengo una conversación con una persona y, de repente, me surge una idea de forma espontánea que me llena la cabeza: así ha surgido la idea para este episodio.
Me he dado cuenta de que en ocasiones estoy luchando contra mí misma pero poniendo el foco en las personas que tengo delante.
A veces luchamos contra una imagen que vemos en los demás, por lo que dicen o hacen, sin darnos cuenta de que es el reflejo de algo nuestro: algo que llevamos dentro.
Una de las cosas que más me molestan a mí, por ejemplo, es cuando veo que la gente hace algo “perfecto”. Cuando algo está “perfecto” para los demás siento que hay algo que me está atacando y tiendo a la lucha.
No puedo evitarlo.
Y no es que la otra persona me esté atacando, aunque a primera vista pueda parecerlo, sino que, de repente me doy cuenta de que es algo de mí lo que veo reflejado en esa otra persona.
Pienso que no sólo me pasa a mí y que hay más personas que son más felices cuando “fluyen” de una manera natural y libre.
En esos momentos en los que eres más “tú”.
Si no tienes que estar “fingiendo” todo el rato para mostrar una cierta imagen (la que se espera de ti) puedes dejarte fluir y emanar al exterior toda tu verdadera esencia.
En demasiadas ocasiones nos enseñaron a jugar con las máscaras de la falsedad y se nos ha olvidado ya ser nosotros mismos.
Esto termina por infiltrar todo nuestro ser y todas las cosas que hacemos: cómo tengo que tener un orgasmo, cómo debo leer un libro y subrayarlo, a qué hora debería subir un “post” para tener más “likes”.
Cuando las cosas no fluyen es cuando aparece el fantasma de “tienes que…”.
Pero yo no quiero ser como los demás y por eso he elegido ser un cisne negro: ser simplemente quien soy.
A pesar de las negativas que genere en ciertas personas el hecho de ser como soy, elijo ser esa persona y quedarme con la parte positiva.
El resto de la gente, los que sólo quieren que sea un cisne blanco más, me dan igual.
Por eso he decidido perdonarme y que seas testigo de ello.
Perdonarme por las veces que he querido ser la “perfección” que imaginaba que otros esperaban de mí, sin darme cuenta de que estaba dejando de fluir y me estaba alejando de mi verdadera esencia.
Y tengo que pedir perdón por las veces que he mostrado cierto rechazo hacia alguna persona en la que veía reflejada dicha perfección.
Perdón por no darme cuenta de que no era de esa persona de la que me quería alejar sino de la falsa versión de mí misma que veía en su reflejo.
En fin, que no te rabia el tener que no ser tú misma. Deja de luchar y de ir contra corriente y simplemente fluye siendo tú misma.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.