SÍ QUE PUEDO, PERO NO QUIERO

no puedo

¿Cuántas veces has oído “no puedo” dentro de tu cabeza?

 

“NO PUEDO” INTRUSO

 

Ante cualquier nuevo reto que se te presenta en la vida, lo primero que escuchas es el mantra eterno del “no puedo” repiqueteando interminablemente.

 

¿Y si, en vez de asumir ese “no puedo”, te das cuenta de que sí que puedes pero que no quieres?

 

Reflexiónalo por un momento, por favor.

 

De ser así, las cosas cambian por completo.

 

Cuando nos decimos “no puedo” nos otorgamos el papel de víctima y culpabilizamos a los demás sin asumir nuestra propia responsabilidad.

 

Si, en vez de instalarme en el victimismo asumiendo que son otros los que manejan mis hilos, empiezo a plantearme que sí que puedo hacerlo pero que no quiero, las cosas cambiarían.

 

Y no pasa nada, está bien que no quieras. Sólo asume la decisión y tu responsabilidad.

 

ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDAD

 

Más adelante se podrá trabajar sobre los motivos por los que no quieres hacer tal cosa. Puede que, detrás de ellos, se escondan sentimientos de apatía, rabia, decepción, etc.

 

Cuando cambiamos el verbo “poder” por el verbo “querer” hacemos que surja la responsabilidad y la toma de acción. 

 

Y eso lo cambia todo.

 

Puedes hacer muchas más cosas de las que a priori dices que no puedes. Si lo piensas un poco, con tranquilidad y honestidad, te darás cuenta de que, en la mayoría de ocasiones, la cuestión es que no quieres.

 

Sólo que lo disfrazas con la capa del no poder para evitar la responsabilidad que conlleva y para no tener que escuchar las opiniones de ciertas personas que no queremos escuchar.

 

Y LO QUE DIGAN LOS DEMÁS…

 

Lo que los demás opinen de nosotros puede tener más peso del que nos gusta reconocer. Aquí es cuando los “y sis” nos atacan la conciencia continuamente y terminamos por salir por la tangente con un “no puedo” más falso que una moneda de tres euros.

 

En el fondo, cuando quieres conseguir algo, no te quedas en el “no puedo”. Buscas las herramientas necesarias para lograr lo que ansías y pones todo de tu parte para conseguirlo. Sin excusas.

 

Es cierto que hay momentos en la vida en los que una persona puede estar pasándolo muy mal y no pueda salir por sí mismo de esa situación.

 

Aún en este caso, la realidad es que sí que quiere salir y puede buscar ayuda. O aceptar la que se le ofrezca.

 

Te aconsejo que llenes la casa con carteles en los que escribas “Sí que puedo, pero no quiero”. Para que te acuerdes de priorizar en ti de vez en cuando.

 

Da el paso y responsabilízate de tu vida.

 

 

 

Logo Espacio INVIVEN
ESPACIO INVIVEN
Un espacio donde crecer en tu desarrollo personal, profesional y de pareja.
Un espacio donde dejar de lado tus creencias limitantes.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. 

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
soltar el daño
INVIVEN 112. Ya cumpliste tu misión, puedes irte
regalo navidad
INVIVEN 111. Te regalo mi vida, aprovéchala
cisne negro
INVIVEN 110. Cisne blanco o cisne negro