Instructores de vivencias en positivo
Esta semana, en muchas casas, se va a notar mucho la ausencia de las personas con las que no podremos compartir estas fechas tan señaladas, llenas de regalos y felicidad.
No quiero hablarte, sin embargo, desde la tristeza, sino desde la alegría de poder dar un cambio a la melancolía que sientes porque te vaya a faltar alguien en la mesa.
En otras ocasiones ya te he recomendado el libro “El mundo amarillo” de Albert Espinosa. Hoy quiero volver a hacerlo para hacer énfasis en uno de sus aprendizajes más importantes.
Y no es otro más que saber que la persona que se va de nuestro lado nos está dejando, en el fondo, su vida. Una vida que tenemos que ser capaces de repartir adecuadamente.
Esas personas son tan importantes que siempre van a permanecer junto a nosotros. Dependerá de nosotros mismos el aceptar el enorme regalo que esa persona nos hizo; o el decidir quedarnos hundidos en la tristeza o en la ira.
Debemos de dar las gracias por haber podido ser partícipes de la vida de esa persona. Cada minuto ha valido la pena y probablemente nunca hubieras sentido que habías tenido el suficiente a su lado.
Acepta el regalo que te hizo como algo especial.
Aprende la importancia de vivir tu vida cada día y cada minuto. Nunca sabemos en realidad cuando se puede terminar.
Si ponemos el foco en lo que nos falta, vamos a quedarnos en una situación de escasez; sin embargo, si conseguimos poner el foco en todo lo que esa persona nos regaló, la abundancia nos desbordará por completo y podremos compartirla con todo aquel que nos rodee.
Ni siquiera debería ser necesario que lleguen estos días tan especiales para que podamos celebrar este regalo tan especial. Podemos hacerlo cada día del año. Es más, deberíamos de hacerlo.
No gastes tu tiempo en lágrimas y melancolía. Disfruta cada momento de tu vida. Porque sigues viviendo; porque tienes ese regalo que otros ya no tienen.
Y, si estas Navidades no podemos reunirnos con toda la gente con la que nos gustaría compartir alimentos y brindar por un futuro mejor, pensemos que en breve volveremos a estar a su lado, de una forma más segura y disfrutable.
Vamos a marcar las prioridades para demostrar que de verdad queremos a la gente que nos importa y por eso la protegemos.
Te animo a que escribas una carta a esa persona que ya no podrá estar más a tu lado para darle las gracias por todo lo que te regaló en vida.
Pídele perdón por todo aquello que no hiciste como deberías haber hecho y perdónale por las cosas que te molestaron. Cuéntale cómo te hubiera gustado que te hubiera tratado.
Y, finalmente, vuelve a darle las gracias por el tiempo que te regaló y que tú podrás vivir y disfrutar en su nombre.
Piensa que, en el futuro, serás tu quien regales tu tiempo a otra(s) persona(s) que te darán las gracias por ello.
Vive y deja de sobrevivir.
Feliz Navidad.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.