Instructores de vivencias en positivo
“Yo no quiero ser infeliz” es el título de mi primer libro en solitario que se publica mañana (si estás leyendo esto el 11 de Diciembre de 2020, claro).
“Yo no quiero ser infeliz” significa que no tienes que aceptar ni te tienes que resignar con lo que los demás creen que te mereces o puedes llegar.
Eso tan sólo son sus creencias limitantes. Y, aunque pretenden que también sean las tuyas, está en tu mano el decidir si aceptarlas o decir un “NO” rotundo.
Este podcast, INVIVEN, está a punto de cumplir el primer año de vida y cada día se suman más personas a esta tribu de “Instructores de Vivencias en Positivo”: personas que ven el mundo de otra manera y ayudan a los demás en el camino del cambio y de la mejora personal continua.
“Yo no quiero ser infeliz” va mucho en esa línea.
La palabra “feliz” es demasiado genérica como para saber qué consiste para cada persona y pocos son los que tienen claro que supone para ellos ser feliz.
Sin embargo, todos sabemos, de una manera u otra, que no queremos ser infelices. No queremos sufrir; sufrir es inútil, como bien nos explicó María Jesús Álava en un episodio del Café INVIVEN que te dejo enlazado: “Café INVIVEN 047. María Jesús Álava y la inutilidad del sufrimiento”.
Sufrir no sirve para nada si no aprendes y corriges los errores cometidos. Porque, si no, van a repetirse en el tiempo.
“Yo no quiero ser infeliz” es una guía con claves prácticas y específicas para que consigas lograr el control de tu vida de una puta vez.
Te recomiendo que te leas el libro dos veces: la primera, “del tirón”, para que te hagas una idea general de las claves y las “patadas en el culo” que más se te pueden aplicar; la segunda, un capítulo al día (hay justo para un mes), para que puedas pasar a la acción y bajes a la práctica toda la teoría aprendida.
Porque seguro que ya “sabes” todo lo que te cuento en el libro. Sin embargo, nunca has puesto en práctica todo ese conocimiento adquirido.
Pues bien, con este libro lograrás dar ese paso y cruzarás la línea que separa las ideas de la acción.
Puede que ya no te guste la imagen que ves en el espejo cada día, o que ni siquiera te reconozcas en ella.
Antes te reías y vivías la vida de una forma más alocada, sin tener la necesidad de una certidumbre que te protegiera.
Ahora, cualquier cosa que te proponen la deshechas porque sólo ves la parte negativa y te niegas la felicidad que mereces.
Esa infelicidad es más contagiosa que el coronavirus. Y va acompañado de otros “virus”: las quejas, la apatía y la ira.
“Yo no quiero ser infeliz” es un fiel reflejo de cómo soy en todos sus aspectos. A través de él te muestro mis enaguas y mi trastienda más de lo que nunca había hecho hasta ahora.
Además, dentro del libro encontrarás algún regalo sorpresa que he querido hacerte. Todo para que te sea más fácil pasar a la acción.
Para mí, la mejor recompensa será el saber que he podido cambiar la vida de alguna de las personas que me lean.
Te espero dentro de sus páginas.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.