Instructores de vivencias en positivo
La mayor parte de las veces queremos conseguir las cosas enseguida. Y eso incluye también nuestros nuevos proyectos.
Sin embargo, no todo lo que se empieza llega a buen puerto. Y muchos de los proyectos que comenzamos con ilusión naufragan por el camino generando grandes dosis de frustración.
¿Dónde ha ido a parar toda esa motivación inicial? Lo más probable es que te hayas paralizado en la segunda fase del aprendizaje.
Y es que el aprendizaje tiene cuatro fases: el inicio, las variables, el control y la excelencia.
En la fase de inicio la motivación es extrema y la energía se desborda a cada momento. Aparecen las ganas de querer comunicarlo a todo el mundo.
Ese “todo el mundo” incluye personas que te van a empoderar más; pero también personas negativas que te querrán quitar la ilusión.
Por este motivo hay que valorar muy bien a quién le vamos a contar nuestros nuevos proyectos, para que la energía y la motivación no decaiga.
Y es que en la segunda fase aparecen un montón de variables que no somos capaces de controlar, como la incertidumbre. Vemos con mayor claridad las dificultades del proyecto y aquellos aspectos que no resultan tan retadores, con el consiguiente decaimiento en la motivación.
Esta fase se parece a la sensación de un malabarista que intenta mantener en el aire un mayor número de pelotas del que nunca ha sido capaz.
Es muy importante mantener la calma en estos momentos, sabiendo que no todo va a salir a la primera y que vamos a tener que aprender a delegar ciertos aspectos.
Hasta que llega el momento “eureka” y ves cómo las piezas del aprendizaje que estás realizando comienzan a encajar. Todos los puntos se unen y pasas a la tercera fase.
En la tercera fase asumes que tienes un cierto control sobre lo que está sucediendo y compruebas que vas superando pequeños retos.
Esto te procura una nueva inyección de motivación y de energía para seguir impulsando el proyecto hacia delante. Las posibilidades se vuelven a abrir ante ti.
La cuarta fase es la del éxito y la excelencia. Alcanzas un estado de calma y de felicidad tranquila que es muy gratificante.
Es importante conocer muy bien todas estas fases para que seamos conscientes de los malos momentos que habremos de atravesar y de que éstos son transitorios y necesarios para llegar al aprendizaje.
La constancia es fundamental para seguir dando pasos hacia delante. Como también lo es rodearte de gente que te impulse en los momentos en que tu motivación decaiga.
Entonces, ahora que conoces las fases, ¿qué es lo que vas a aprender?
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.