Instructores de vivencias en positivo
¿Quién dijo que las cosas tenían que salir a la primera? Yo conozco a muy poquitas personas que puedan decir: “lo logré la primera vez que lo intenté”.
De hecho, cuando alguien me dice que tuvo éxito a la primera, pienso que se pudo tratar de la suerte del principiante.
Casi tendrías que dar las gracias porque las cosas no te salgan a la primera. Porque te va a dar la oportunidad de aprender y mejorar, descubriendo lo que no funciona para no caer en el error de repetirlo.
Sin embargo, existe esa creencia compartida en la sociedad de que las cosas pueden salirte como deseas la primera vez.
Por eso nos cargamos con grandes cantidades de frustración cuando no conseguimos el éxito por la vía rápida. Una frustración que puede provocar, si no aprendemos a gestionarlo bien, que bajemos los brazos y nos retiremos del intento sin proponernos esforzarnos más, mejorar y seguir en la lucha.
Pero insistimos en valorar y en buscar la perfección. Y nos metemos la idea en la cabeza de que, si no conseguimos algo a la primera, hemos fracasado y hay que tirarlo todo por la borda.
Deberíamos de convencernos de que, cada vez que volvemos a hacer un nuevo intento en algo, es una nueva primera vez, una nueva oportunidad.
Hay que seguir insistiendo porque el éxito en la vida está basado en la constancia. Por eso, lo más importante es la actitud.
Si tu actitud es derrotista, ante la primera muestra de fallo vas a abandonar el proyecto y vas a dejar de perseguir tus sueños con la excusa de que era algo imposible.
Para las personas con la actitud correcta, las cosas que no salen bien son la prueba de que están un paso más cerca de lograr el éxito. Porque esa actitud les hace estar convencidos de que su éxito es inevitable y que, más tarde o más temprano, ha de llegar.
Reflexiona un momento en los objetivos que trataste de alcanzar pero que tiraste la toalla tras convencerte de que no lo lograrías.
Porque quiero que te sigas dando oportunidades. Porque vas a tener otras muchas primeras veces en la vida para lograr alcanzar los objetivos que te propongas.
No tires nunca la toalla. Sigue luchando, pronto encontrarás una nueva oportunidad.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.