¿RESULTADOS O CONSECUENCIAS?

Al término “consecuencias” le solemos atribuir una connotación negativa, como si trajese algún tipo de amenaza

En ocasiones el uso del lenguaje tiene más importancia del que le damos y usamos una palabra u otra sin darnos cuenta de sus matices diferenciadores y sus implicaciones.

 

CONSECUENCIAS, ¿NEGATIVAS?

 

Al término “consecuencias” le solemos atribuir una connotación negativa y lo utilizamos como si trajese, de una forma implícita, algún tipo de amenaza o chantaje en ello.

 

La realidad es que toda acción en la vida tiene sus consecuencias. Es imposible que no sea así. 

 

Quizás, para evitar esta connotación negativa, debamos utilizar el término “resultados” que tiene unas implicaciones emocionales más positivas.

 

Además, parece que las consecuencias son inmutables mientras que los resultados inspiran una idea de mayor capacidad de cambio.

 

MENSAJES EN EL ESPEJO

 

Debemos cuidar mucho cómo utilizamos el lenguaje ya que, como ves, un pequeño cambio en una sóla palabra puede trastocar por completo el significado de lo que queremos transmitir. 

 

Por eso, hoy te estoy pidiendo que te fijes más en el uso que haces del término “consecuencias”. Porque quizás lo estés usando sin darte cuenta del efecto que genera al que lo escucha. 

 

Y es que, otra de las cosas que nos pasan es que utilizamos conversaciones con otras personas para mandarnos mensajes a nosotros mismos.

 

El problema reside en que la otra persona no debería ser el receptor del mensaje y pueden surgir malentendidos.

 

Antes de que eso ocurra, estate segur@ de que la persona que tienes delante es el correcto receptor de tu mensaje. Y, si tienes algo que decirte a ti mism@, busca un espejo antes de hablar con la otra persona.

 

PARÁLISIS POR ANÁLISIS

 

Tampoco se trata de dar demasiadas vueltas a las cosas que quieres decir. Eso te podría llevar a una situación de parálisis por análisis y tampoco es deseable.

 

A mí me ha pasado en muchas ocasiones: me quedo paralizada valorando las posibles consecuencias de mis palabras.

 

Por eso debemos de asumir que los resultados nunca van a ser definitivos y que las consecuencias no tienen porqué ser siempre negativas.

 

Y, si sólo eres capaz de ver las negativas, ha llegado el momento de que pongas más foco en ver las consecuencias positivas.

 

 

Logo Espacio INVIVEN
ESPACIO INVIVEN
Un espacio donde crecer en tu desarrollo personal, profesional y de pareja.
Un espacio donde dejar de lado tus creencias limitantes.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. 

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Tu marco de trofeos te ayudará en los momentos de debilidad que todo el mundo ha pasado, o pasará.
INVIVEN 089. El marco de tus trofeos
Con estos tres elementos el éxito está garantizado: pasión, destreza y constancia
INVIVEN 088. Tres claves para conseguir éxito en la vida
Si siguiéramos el camino que está dibujado en nuestro mapa de sueños, conseguiremos todo lo que deseamos en la vida
INVIVEN 087. El mapa de tus sueños