Instructores de vivencias en positivo
A Álex Rovira ya lo conocéis porque se pasó por este café hace no mucho. Te dejo el enlace para que puedas escucharle si no lo hiciste en su momento: Café INVIVEN 054. Álex Rovira y la SUERTE con mayúsculas. Hoy viene a contarnos la importancia de conseguir el equilibrio en la vida.
Muchas veces olvidamos la capacidad creadora que tenemos todos nosotros. Y muchas otras, olvidamos que la comprensión racional de este hecho es insuficiente y olvidamos poner en práctica los principios que nos ayudan a transformar la existencia.
El paso a la acción es la diferencia fundamental. Las palabras pronunciadas al aire no van a obtener nunca los mismos resultados que cuando te pones “manos a la obra”.
La vida es un proceso de ensayo-error continuo; de aprendizaje permanente en el que unas veces se gana y otras se aprende.
Hay que diferenciar muy bien entre error y fracaso. Al igual que el sufrimiento es la recreación mental del dolor, el fracaso lo es del error.
Cuando una persona convierte un error en fracaso, se inhibe y dejar de hacer; deja de pasar a la acción.
Cuando la rabia no se expresa, incluso viniendo soterrada de forma transgeneracional, el cuerpo grita. El cuerpo es un síntoma.
El cuerpo habla más de lo que pensamos y está contando a los cuatro vientos nuestra historia.
Los sentimientos y las emociones parásitas desplazan a otra emoción más natural para colocarse en su lugar de manera que se termina por no expresar lo que de verdad se siente.
Un ejemplo de esto es la expresión de rabia por no saber expresar tristeza que se puede observar en muchos hombres.
Cuando una pulsión energética que busca expresarse no lo hace y se inhibe de forma retorcida, se genera una gran cantidad de problemas y sufrimiento.
Debe de haber un equilibrio en la vida entre los principios del placer, el deber y la realidad. Cuando se sobredimensiona cualquiera de los principios, se está fomentando la aparición de muchos problemas.
Cuando Eros se muere en una pareja, no hay manera de resucitarlo. Se puede seguir conviviendo en una paz barata, mostrando un bello escaparate pero sin dejar nunca entrever la trastienda donde yace el cadáver en descomposición de Eros.
Hay que saber terminar bien lo que ya no tiene vuelta atrás. El duelo termina con la fase de gratitud y no con la de la rabia o la tristeza.
Todo duelo debería de acabar dando gracias por lo vivido y por lo aportado; gracias por todo lo bueno.
La madurez viene, por un lado por la capacidad de reflexionar acerca de los acontecimientos que te suceden en la vida; por el otro, por dar permisos al placer sin dejarte arrastrar completamente por él.
Todo tiene su momento y, si le das al placer las riendas absolutas de tu vida, es muy difícil de sostener con el principio de la realidad y del deber.
El placer no se piensa, se siente. Por eso, cada cual erotiza sus propios universos.
Apúntate a este café y disfruta de tu placer en equilibrio vital.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.