Instructores de vivencias en positivo
Como diría mi amiga Diana Gutiérrez: la comunicación verbal es una parte muy importante de la comunicación; pero la parte no verbal y paraverbal tiene mucha más importancia. Te dejo un enlace al episodio donde nos lo cuenta tomando un café: Café INVIVEN 024. Diana Gutiérrez y la comunicación.
Hay veces que la gente se dedica a hablar (somos un país de chismosos) y te cuentan su verdad subjetiva (que llamaremos “veracidad” para distinguirla de la “verdad”).
¿Hasta qué punto esa veracidad que ellos creen verdad, se ajusta a la realidad, o son sólo creaciones de fantasmas con la intención de hacer daño?
Recuerda que en otro episodio te hablé de ello: INVIVEN 019. Nadie puede hacerte daño si tú no quieres.
En ocasiones, las palabras pueden envenenar espacios y personas. Y en este proceso hay dos actores: los chismosos y los que les prestan atención y se creen sus “verdades”.
Cuando te dedicas a elogiar a otra persona, estás también emitiendo un mensaje acerca de cómo eres; y hablas de bondad, de humildad, de cercanía, de empatía y de abundancia.
Pero, cuando te dedicas sólo a hablar mal de otras personas, estás también emitiendo un mensaje sobre cómo eres y te pones en evidencia. Te darás cuenta de la pena ajena que da, si se lo has escuchado a otros.
Quizás el problema radique en que estas personas no tienen otra ocupación en la vida más que hablar mal del resto, cuando hay mil cosas más interesantes a las que podrían dedicar su tiempo: cuidar de los demás, formarse, leer, emprender…
Quien no se siente capacitado para hacer estas cosas, quiere que los demás tampoco lo sean y así no “destacar por abajo”. Y piensan que lo consiguen atacando y difamando a esas personas sin darse cuenta de que lo único que consiguen es “destacar por abajo” aún más.
¿Cuántas de estas personas conoces?
Los antiguos “payasetes” de clase han tenido que evolucionar para adaptarse a las nuevas tecnologías y formas de comunicación hasta convertirse en los “haters” de hoy.
Pero hay algo que no ha cambiado: su autoestima sigue siendo muy bajita y siguen sintiendo una necesidad de hacer el mal a través de sus palabras.
El truco está en asumir, y en tener siempre muy presente, que esas palabras sólo pueden hacer daño si la parte receptora quiere. Porque es muy fácil apagar el receptor. Las palabras no atraviesan muros.
Ya te dije que en esta película había dos actores. Porque, aparte de los chismosos, están las personas que se dejan atrapar y manipular por ellos.
La formación de ciertas olas expansivas que esparcen mierda por doquier se basa en que estos manipulados sean el eco de los chismosos sin cuestionarse si lo que ayudan a difundir es verdad o no.
Por eso te pido que, cuando escuches una opinión destructiva, valores muy bien qué puede haber detrás de ella y si merece la pena poner tu propia credibilidad en juego por darle crédito. Al fin y al cabo, las opiniones no tienen mucho valor: todo el mundo tiene, al menos, una.
Este tipo de opiniones van a seguir estando ahí y es muy posible que te afecten a ti también. Con mayor probabilidad cuanto más crezcas en cualquiera de tus ámbitos: personal, profesional, pareja, etc.
Cuanto mayor sea tu crecimiento, mayor será el tamaño de las críticas y de la envidia y la rabia que las motiva. Pero recuerda que sólo es el reflejo de la distancia que te separa de quien siembra tales “verdades”.
Si has sufrido con alguna de estas opiniones envenenadas, la mejor manera de reaccionar es alejarte de la rabia y de la ira porque esa es la reacción que esperan y que buscan de ti.
Tómatelo con tranquilidad y hasta con humor; permítete sentir lástima por su emisor o emisora; y, por encima de todo, que sirva para aumentar tu autoafirmación y seguir haciendo más de lo mismo.
Ya fuera de Cervantes o de Goethe, la verdad es que “si ladran, es señal de que cabalgamos”.
No permitas que te haga daño porque te estarías faltando el respeto.
No todo vale.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles.
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
Y no te olvides pasarte por la Academia Rosa Montaña: mi portal de formación online donde encontrarás lo que necesitas para actualizarte hasta tu mejor versión en tu desarrollo personal y de pareja.
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.