JOSÉ MARÍA GASALLA Y LA CONFIANZA EN LA FAMILIA

confianza familiar

Ya conocéis a José María Gasalla porque nos acompañó en el Café INVIVEN 013. José María Gasalla y la confianza. Échalo un vistazo, estuvo genial. Por eso, porque nos quedamos con ganas de saber mucho más, ha vuelto al café INVIVEN hoy.

 

En el episodio anterior nos habló largo y tendido de la confianza y hoy viene para centrarse en la confianza dentro del mundo de la adolescencia, como escribe en su libro: “Ganar confianza. Coaching para un adolescente”.

 

Un consejo como prefacio: si te pasa como a mí, y te encantan las cosas que dice José María, no dejes de suscribirte a su newsletter: “Learning letters”.

 

LIDERAZGO EN LA FAMILIA

 

El liderazgo familiar es un asunto del que se ha hablado poco a pesar de que hemos atravesado una crisis tremenda en la que la confianza se ha visto resentida y trasladada, como en una máquina del tiempo, a un pasado donde se asumía aquello de que “la confianza da asco”.

 

Hay muchos padres que han abdicado de su trabajo y de su rol paterno. Cuando asumes un rol debes de conocer lo que te va a exigir para saber si estás preparado, dispuesto y si es una prioridad en ese momento.

 

La responsabilidad que supone la educación de un hijo precisa de conseguir la confianza necesaria. Una confianza que exige saber gestionar los límites con mucha sabiduría y destreza.

 

ESTABLECER LÍMITES 

 

Los límites son imprescindibles para el desarrollo de los niños y adolescentes porque le va a permitir que aprendan a decir “no” ellos mismos más adelante.

 

El análisis transaccional hablaba de dos “estados de paternidad/maternidad” que se deben sacar a relucir, cada uno cuando toca: el padre crítico señala los límites y los hace cumplir; el padre nutricio aporta cariño. 

 

LEGITIMAR AL OTRO ES CONFIANZA

 

Humberto Maturana dice que el amor comienza en la legitimación del otro como legítimo otro. Hay padres y madres que no legitiman a sus hijos y eso acarrea un problema muy serio porque no terminan de verlos como seres independientes y la confianza se resiente mucho.

 

Los hijos no pertenecen a los padres. Los padres pueden darles su amor pero no deben darles sus pensamientos porque ellos tienen los suyos propios. Los padres son como el arco mediante el cual, los hijos/flechas son proyectados hacia el futuro.

 

Sin embargo, que no exista una posesión, no exime de la responsabilidad que los padres tienen sobre el futuro de sus hijos.

 

EDUCAR PARA VIVIR

 

El propósito de la educación no debería ser tan sólo conseguir la supervivencia, sino que debería ser educar para vivir, para ser y para relacionarse con los demás. Educar para compartir. 

 

Uno de los problemas de los sistemas educativos ha sido siempre que han priorizado el conocimiento sobre el desarrollo de esas personas en crecimiento. 

 

Y ese problema se ha venido arrastrando después en el mundo familiar, laboral y empresarial. 

 

Gracias a la implantación de la inteligencia emocional, lograremos evitar el antiguo término de “oveja negra” que todas las familias poseen.

 

APRENDIZAJE EMOCIONAL

 

Todo aprendizaje es emocional. Cualquier información, para que quede grabada en nuestro cerebro, debe de entrar a través de su parte más emocional: el sistema límbico, que funciona como las aduanas de la memoria.

 

La mejor herramienta de educación que existe es el ejemplo de los padres. El niño absorbe todo para bien o para mal.

 

Por eso es importante el tema de la autoconfianza de los padres para que sus hijos crezcan sin miedos e inseguridades.

 

Deben darse cuenta de que pueden crear un espacio de confianza cumpliendo con los límites señalados.

 

Apúntate a este café y haz que crezca tu confianza.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 
magia
Café INVIVEN 033. Sergio Veintemilla y la comunicación mágica
Academia Rosa Montaña
La plataforma de formación online para actualizar tu mejor versión en desarrollo personal y de pareja.
Encuentra el curso que necesitas y da un paso adelante
Café INVIVEN 013. José María Gasalla y la confianza

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp