Instructores de vivencias en positivo
Gabriel Sastre es consultor estratégico de negocios. Lo que más le caracteriza es su pasión: vive todos los días con el objetivo de poder ayudar, al menos, a una persona.
Un vendehumos es un falso profesional que se vale de trucos y palabras para venderte algo. Un escaparate precioso para atraer a la gente hasta una tienda vacía.
El atajo es una de las características más evidentes del vendehumos. Lo fácil es atraer a la gente y concentarla en un espacio (ya sea físico o virtual); lo difícil es convercerla después con tu profesionalidad.
Cuando se juega con el dolor y con las necesidades de las personas no todo vale a la hora de vender. Debe de haber una separación más evidente entre la persuasión y la manipulación.
A día de hoy hay gente que cree que son expertos en cierta materia tan sólo por haber leído un par de libros y haber asistido a un par de eventos sobre ello.
El problema está cuando tienes que ayudar a otras personas en sus necesidades reales. El drama se desencadena cuando el telón se levanta y se descubre que no tienes las habilidades necesarias para hacerlo.
En el fondo, hay mucha gente inspirada pero poca gente formada. La inspiración es muy necesaria para llevar a cabo cualquier proyecto en la vida. Pero, si no va acompañada de una formación suficiente, no va a servir de nada.
Un mal consejo puede hacer mucho más daño que no recibir consejo alguno. Es capaz de destruir tus sueños y llevarte a la ruina. También de hacer que desconfíes de los verdaderos profesionales en un futuro.
La formación debe de ser acreditada. Y no sólo con un título sino con casos de éxito. La era de la titulitis ha terminado y ha dado paso a la era de los expertos y del talento.
La adquisición de experiencia debería ser progresiva y mejor si es acompañada y supervisada por alguien que haya recorrido ya ese camino. Aquí surge la importante figura del mentor.
El equilibrio entre precio y valor es algo muy difícil de conseguir y que exige un ejercicio de introspección responsable.
Si cobras un precio que sabes que es mayor de lo que vales u ofreces, la cosa no va a ir bien porque vas a estar siempre al rebufo del cliente.
Pero si cobras por debajo de tu valor real, vas a terminar quemado pensando todo lo en deuda que debe de estar el cliente contigo.
Tu precio debe de estar siempre alineado con el valor que tú, de una forma muy honesta, sientes que aportas.
Los vendehumos se valen de una característica muy humana y es que los seres humanos tendemos a aceptar la receta que menos esfuerzo nos suponga, por muy rara que nos parezca.
Una situación muy propicia es cuando un vendehumos se encuentra con un comprahumos: una persona desesperada por encontrar y comprar una solución por ilógica que parezca.
Esas falsas expectativas que se generan son la parte más cruel del asunto.
Para conseguir que tu negocio crezca, lo primero que debes hacer es analizarlo. Si se crece sin estar lo suficientemente preparado, el resultado puede ser catastrófico.
Después, deberás establecer una estrategia clara con el tiempo y el dinero del que dispongas para alcanzar la expansión que deseas. Siendo realistas.
Una vez tengas la estrategia definida (los objetivos a los que quieres llegar) debes de establecer una táctica que te haga llegar hasta ellos (los cómos).
Por último hay que pasar a la acción y establecer los cambios necesarios, que pasa por cambiar previamente las creencias.
Hay que tener muy claro también dónde están nuestros límites profesionales para no traspasarlos y poder derivar a esas personas hasta un profesional que pueda ayudarlos. Sin volvernos avaros ni vendehumos.
Apúntate a este café y no dejes que te vendan más humo.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.