Instructores de vivencias en positivo
Rafa Bonilla es corredor de seguros desde hace 30 años. Es mentor de numerosas personas a nivel personal y profesional. Acaba de publicar su libro “Plan B: 21 claves antipánico” y viene a hablarnos de la productividad del tiempo.
Desde pequeñitos nos han ido enseñando mucha teoría y algo menos de práctica. Pero nunca nos han formado en la gestión de nuestras emociones.
Una buena gestión de tus emociones te puede convertir en alguien más grande como persona.
Rafa creó hace unos años su propio método para salir de una situación profesional que lo estaba llevando hasta un abismo personal. Se basa en la productividad del tiempo.
La productividad del tiempo va más allá del concepto de “gestión del tiempo”. Porque utilizar el tiempo para hacer una actividad no significa que ésta sea productiva.
La mayor fuente de estrés en el mundo actual es la sensación de no disponer de tiempo. Por eso es tan importante que lo hagamos lo más productivo posible.
Hay una cosa muy clara: si dominas tu tiempo, dominarás tu vida. Y si no, estarás dominad@.
Para poder dominar la técnica de la productividad del tiempo hay que ser muy constante y disciplinado a la hora de cumplir el planning que te hayas fijado para cada día.
Uno de los problemas más frecuentes es que solemos dar más prioridad a cualquier asunto de trabajo, por poco importante que sea, que a los asuntos importantes de nuestra vida personal.
Otro son los ladrones de tiempo que nos distraen continuamente de la tarea que estamos llevando a cabo y nos alejan de la productividad del tiempo.
Hay que tener muy claro y separar lo urgente de lo importante; y evitar a toda costa volvernos esclavos de lo urgente. Sólo así lograremos dominar la productividad del tiempo.
La abundancia no es riqueza: puedes ser rico o no si eres abundante, no se trata de eso. Abundancia es hacer lo que tú quieres, cuando quieres y como tú quieres.
En cualquier ámbito profesional, si te quieres diferenciar de tu competencia, es innegociable que poseas una serie de habilidades: entrenamiento mental, marca personal y oratoria/escritura persuasiva.
En eso se basa el método que Rafa utiliza para ayudar a sus mentorizados.
Al final, de lo que se trata es de diferenciarte para poder ofrecer esa diferencia en forma de valor a tu futuro cliente.
Hay que sembrar para recoger. Sembrar es, por ejemplo, entregar mucho contenido de valor para mantener a tus clientes “templados”.
La base de la fidelización de los clientes no es enviar una tarjeta de felicitación el día de su cumpleaños; consiste en mantener “templados” a tus clientes.
Conseguir las metas es una cuestión mental y de visualización. No puedes quedarte quieto y esperar a que las recompensas te caigan del cielo como el maná. No. Si quieres algo, debes ponerte en acción e ir a buscarlo.
Pon tu tiempo a producir y apúntate a este café.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.