CAFÉ INVIVEN 1X19. ZAPATA Y LA MÚSICA CON HUMOR

Zapata es un tenor de talla internacional que ha actuado en el Liceo de Barcelona y en el Teatro Real de Madrid; también en el Metropolitan Opera House de Nueva York. 

 

Además es un gran conferenciante que tiene el sentido del humor muy bien desarrollado. 

 

Las emociones que sentimos en la vida se pueden relacionar muy fácilmente con la música. Incluso el hecho de pensar en una persona determinada puede traerte a la mente una melodía determinada. 

 

El “Do de pecho” es una expresión que significa dar lo máximo y que se atribuye al tenor francés del siglo XIX Gilbert Duprez que fue el primero que consiguió alcanzar dicha nota sin recurrir al falsete. Se trata de una nota muy aguda y muy difícil de alcanzar.

 

Lo que de verdad marca la diferencia en la vida es la pasión que pones en las cosas que haces. Cuando das todo lo que tienes, cuando llegas a ofrecer tu “Do de pecho” particular, se consiguen los objetivos.

 

MÚSICA Y HUMOR 

 

El humor es un elemento de comunicación emocional de un nivel muy alto. Cuando se junta el humor y la buena música, puedes transmitir cualquier información o conocimiento porque va a perdurar. Se queda dentro del que lo escucha para siempre, se imprime en su ADN.

 

Incluso puede ser de mucha utilidad para vencer el miedo que nos quiere invadir y atenazar en muchos momentos de nuestras vidas.

 

Por eso da tanta pena que la sociedad actual se haya vuelto tan quisquillosa y quiera limitar su uso alegando que se ofende a ciertas personas o colectivos con su uso.

 

BUENA MÚSICA, ¿QUÉ BUENA MÚSICA?

 

La música, como todos las artes, tiene la capacidad de perforarte y de llegarte al alma. Quizás incluso más que otras artes ya que es la única en la que se establece un contacto físico a través de las vibraciones que se generan y que viajan por el aire hasta los oídos de quienes la escuchan.

 

Sobre música se ha escrito mucho, pero Zapata quiere destacar dos obras especialmente.

 

La primera es “Música de mierda”, donde Carl Wilson reflexiona sobre el derecho a decidir qué música es buena o no; y quién debe decidir acerca de la calidad de la música.

 

La segunda es “Instrumental” donde James Rhodes habla sobre cómo la música le ayudó a sobrellevar los momentos más duros de su vida en los que el dolor y el placer parecían darse de la mano.

 

EDUCACIÓN MUSICAL

 

El oído se puede educar. Por eso una educación musical desde una edad muy temprana es esencial en el desarrollo del niño. 

 

Como sociedad mejoraríamos mucho si educásemos más a los niños en las artes, y entre ellas la música: de esta manera estaríamos estaríamos forjando mejores personas.

 

Al igual que con la lectura, escuchar buena música puede convertirse en un hábito muy saludable y nunca es tarde para empezar a educar a nuestros oídos.

 

Aunque, cuanto antes se empiece, mejor. Sin embargo, a esta sociedad sólo parece importarle la formación en unas determinadas materias.

 

EDUCACIÓN EMOCIONAL

 

Como en la vida, en los conciertos no siempre todo sale como esperamos. Zapata nos cuenta cómo le ha dolido las veces que ha sido abucheado tras una de sus actuaciones. Un dolor inmenso e irracional que no puedes evitar.

 

Para ese dolor nadie te prepara. Te lo encuentras de frente y no sabes cómo reaccionar. Te vas formando a base de los golpes que recibes. 

 

En el conservatorio sólo enseñan a ejecutar un instrumento pero no a vivir con tu instrumento ni a prepararte para los fracasos.

 

El cuidado humano es algo que no se puede olvidar durante los procesos educativos de los más jóvenes.

 

Apúntate a este café y afina tu humor.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 
Café INVIVEN 1x16. Mario San Miguel y el futuro del amor
Academia Rosa Montaña
La plataforma de formación online para actualizar tu mejor versión en desarrollo personal y de pareja.
Encuentra el curso que necesitas y da un paso adelante
Café INVIVEN 1x13. José María Gasalla y la confianza

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp