CAFÉ INVIVEN 1X15. JOSÉ MANUEL VEGA Y POR QUÉ TODOS SOMOS VENDEDORES

José Manuel Vega afirma que todos somos vendedores y que, como no sepamos cómo vendernos, tendremos todo perdido. Es socio y el estratega principal en el “Equipo E”, conferenciante y ha escrito dos libros: “Todos somos vendedores” e “Intraemprendedores”.

 

Existe un mito en torno al mundo de la venta que tiene connotaciones muy negativas. La figura del vendedor causa desconfianza en nuestra sociedad. Da la impresión de que los vendedores fueran seres con la única intención de engañarnos para colocarnos su producto.

 

TODOS SOMOS VENDEDORES

 

Sin embargo, si nos apartamos del ámbito más profesional y lo analizamos un poco con más profundidad, estaremos fácilmente de acuerdo con que todos nos vendemos a nosotros mismos: entrevistas de trabajo, decisiones en pareja, etc.

 

Y, por el mismo motivo, todos somos compradores también. De hecho, los mejores vendedores suelen comprar mejor.

 

Para José Manuel, la venta es una conexión de oportunidades: personas que buscan algo y el producto buscado. Sin ventas, la economía se colapsaría. 

 

Los procesos de venta consisten en la generación de relaciones de largo plazo. Si la venta de una empresa concreta se basase en la manipulación, dicha empresa tendría los días contados. La confianza es un ingrediente importante del proceso de venta.

 

Conseguir recurrencias en las ventas en general es más fácil que lograr un nuevo cliente. Esto se ve muy claramente en el comercio electrónico.

 

VENTA POR PRECIO

 

En la competición de tratar de ser el más barato estaremos siempre abocados a perder: siempre va a aparecer otro competidor más barato que tú. Esa estrategia no tiene futuro.

 

Hay que tener muy claro el valor del producto, eso es algo que permanece en el tiempo. El precio puede variar, incluso podríamos decidir regalarlo durante un tiempo o realizar distintos tipos de ofertas.

 

Además, nos movemos en mercados globales y los precios de fabricación varían mucho de unos lugares a otros.

 

Los márgenes muy cortos están sometidos a demasiados riesgos: imprevistos que pueden suceder en cualquier momento y que pueden provocar que termines perdiendo dinero.

 

COMERCIO EN LA RED

 

No es que la venta por internet haya venido para quedarse después de esta crisis sanitaria. Es que ya había llegado pero muchos no se habían dado cuenta.

 

Cualquiera que quiera sobrevivir en su negocio durante los próximos años, debe tener presencia digital. Independientemente del sector.

 

La venta a puerta fría consiste en contactar con clientes que no te conocen de nada. Es una de las partes más difíciles y duras de la venta. Aunque tiene sus trucos.

 

Siempre es importante saber quién tienes delante a la hora de vender. No siempre el proceso es igual y debes adaptar el discurso y contar con una variedad de herramientas suficiente porque cada cliente potencial es único.

 

EMAIL MARKETING

 

Vender a través del envío de un conjunto de emails es una herramienta muy útil dentro del marketing digital.

 

La clave para que una campaña de e-mail marketing funcione está en la salud de su base de datos: que los contactos que contenga tengan interés por tus productos o servicios.

 

Por otra parte está el contenido de los emails: combinar contenido de valor con otros de venta del producto o servicio.

 

INTRAEMPRENDIMIENTO

 

Aunque seas un trabajador por cuenta ajena y creas que no tienes que vender nada en tu trabajo, todas las personas se tienen que vender internamente en su puesto de trabajo. Eso es lo que significa el concepto “intraemprendimiento”.

 

Conseguir medrar dentro de la organización, liderar equipos y conseguir que tus propuestas salgan adelante son algunos ejemplos de intraemprendimiento.

 

Aprende a venderte mejor y apúntate a este café.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp