Instructores de vivencias en positivo
Eli Romero se describe como agitadora de empresarios. La puedes encontrar en “eliromerocomunicación”. Es una persona muy vital y siempre tiene una sonrisa que regalar.
Eli estudió periodismo pero enseguida se dio cuenta de que era una mujer de negocios. Lo que más le gusta en la vida es montar negocios.
Su habilidad es agitar a las personas que buscan su ayuda. Para ella, agitar consiste en poner a la persona en el punto de pasar a la acción.
Para conseguir los sueños no basta con decir, sino que hay que hacer, hay que pasar a la acción.
Y, por mal que vayan o estén yendo las cosas, la gente siempre va a seguir soñando. Porque, en caso contrario, la vida perdería una parte importante de su sentido.
Nuestra exposición pública en el mundo que hoy habitamos está aumentando de forma exponencial. Tenemos todo el mundo al alcance, a golpe de un click.
Por eso, debemos cuidar muy mucho cómo se nos ve y se nos percibe ahí fuera. Como si viviéramos dentro de un “Gran Hermano” mundial.
Cuando llegas a una entrevista de trabajo, la persona que te entrevista ya te conoce porque te ha buscado en la red. Sabe dónde has estudiado, tus gustos personales y en qué círculos te mueves. Conoce tus amistades y dónde estuviste en tu último viaje.
La marca personal es lo que estás proyectando hacia fuera en todo momento. Algo muy difícil de controlar.
Para Eli, la marca personal son un conjunto de valores: desde dónde haces lo que haces. Tu forma de hablar, cómo te comunicas también forma parte de tu marca personal.
Tienes que preguntarte cuál es tu propuesta única de valor como persona. Más allá de tus fortalezas, el conjunto de valor que aportas al mundo.
Todas las personas tienen algo que aportar al mundo. Y, si todos aportamos nuestra parte, haremos de él un sitio un poco mejor.
La autoestima y la autoconfianza, cuando es baja, es uno de los obstáculos mayores a la hora de ofrecer nuestro valor al mundo; a la hora de mostrar nuestra marca personal. Y esto aún le ocurre con mayor frecuencia a las mujeres.
Debemos permitirnos esa exposición sin pensar en el juicio de valor que nos va a llegar de forma inevitable.
El famoso síndrome del impostor y otros bloqueos mentales actúan como cómplices de la baja autoestima a la hora de no dar el paso para exponer nuestro valor. Y es una pena que la gente deje de soñar por ello.
Para comunicar bien, tan sólo tienes que ser tú mism@ y olvidarte de adivinar cuál sería la mejor forma de comunicar. Desde la autenticidad es desde donde mejor se comunica.
Y, aunque parezca algo sencillo, cuesta mucho mantenerse siendo uno mismo delante de los demás.
Pero, cuando te quieres de verdad como eres, no es que vayas a poder comunicar mejor, es que te vas a comer el mundo. Porque lo haces desde tu esencia.
Si tienes un mensaje, lánzalo. Pero hazlo como tú eres. Y no pasa nada. La naturalidad juega a favor de tu marca personal; el postureo no.
Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías, las fronteras en el ámbito empresarial están más relajadas.
Ya no necesitas tener una oficina en Londres para hacer negocios allí. El mundo de los negocios ha cambiado gracias a la exposición online.
Por eso, hay que trabajar esa vertiente online en términos cualitativos y cuantitativos: el número de impactos que generas también es un factor importante y a tener en cuenta.
Cuando una persona tiene un punto de dolor quiere al mejor profesional para que se lo solucione. Y busca a esa persona. No se conforma con el primero que encuentra.
La autoridad es una tendencia en marketing y en comunicación. Se ha acabado la era de los “vendehumos”.
El mundo online y el mundo offline ya son uno y cada vez están más integrados.
Incluso la tendencia está siendo pasar del mundo online al offline en busca de confianza, de esa autoridad.
Proyecta tu marca personal y apúntate a este café.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.