Instructores de vivencias en positivo
Silvia Leal es divulgadora científica, experta en temas de tecnología y tendencias. Está a punto de publicar su nuevo libro “Entender el futuro para construir el presente desde el Covid-19”. Tiene un programa en RTVE, “La cuarta revolución”, que se ha realizado con un equipo de primera pero que ha sido tratado de forma lamentable (aún así puedes encontrarlo en el servicio “A la carta”). Te lo recomiendo mucho.
La preocupación por el futuro más inmediato y sus implicaciones sobre el empleo, la sociedad y la economía está ahora en un punto álgido.
Dicen que las crisis aceleran procesos históricos y, sin duda alguna, el proceso histórico por el que estamos atravesando es el de la digitalización.
Se ha visto ya en lo que respecta a la sanidad pero lo veremos en el empleo, en la educación y en el mundo empresarial.
La inteligencia artificial ha sido la que nos puso en alerta sobre la pandemia que se nos avecinaba a finales de Diciembre del año pasado.
Las farmacéuticas utilizan la inteligencia artificial para hacer simulaciones del virus y aprender a luchar contra él. Hay robots que desinfectan, que hacen tests diagnósticos y entregan medicamentos.
Se usan drones para registrar la temperatura de las personas que están en sus balcones.
En España el 86% de las empresas (en su mayoría PYMEs) no disponían de una estrategia de digitalización antes de esta crisis.
Esto ha supuesto que muchas de ellas hayan tenido que cerrar sus puertas por no tener la capacidad de adaptarse a la nueva situación.
Han sobrevivido, como suele ocurrir en todas las épocas de cambio, las que tenían la capacidad de adaptación más desarrollada. En este caso, las empresas que disponían de comercio electrónico.
El esfuerzo y la inversión realizada por estas empresas para poder digitalizarse está empezando a ser rentable.
El cambio de tendencias empresariales es ya una realidad. No hay marcha atrás.
También la crisis del Covid-19 ha acelerado el proceso de digitalización en el ámbito de la educación, aunque quedan muchas cosas que mejorar: se han desarrollado plataformas pero han resultado ineficientes a la hora de mantener el sistema educativo.
El hecho es que ya existe la tecnología de inteligencia artificial capaz de reducir el tiempo de aprendizaje. Sólo tendríamos que habernos preparado antes.
El tratamiento informativo de la crisis actual está centrándose en la negatividad y en el uso del miedo como reclamo para vender mejor las noticias.
Cuando, después de las anteriores crisis que ha pasado la humanidad, lo que más ha vendido han sido la ciencia y la tecnología.
Debemos de empezar a valorar más a los profesionales que se dedican a la ciencia y la tecnología como se merecen. Ellos son los que pueden acercarnos los cambios que necesitamos para adaptarnos a las situaciones que hemos de vivir en el futuro.
Es ya una realidad que en los procesos de selección de personal se está utilizando tecnología basada en “big data” como parte de la criba. Y estas técnicas cada vez se utilizarán y se perfeccionarán más.
Máquinas que parecen diseñadas para detectar a los “replicantes” de la película “Blade runner” ya están utilizándose.
El 85% de los empleos del futuro aún están por inventarse. Lejos de desanimarnos y llevarnos hasta un actitud nihilista al respecto, este tipo de noticias deberían de estimularnos para llegar preparados al futuro.
Lo que nos diferencia nos hace más rentables y empleables.
El futuro es una realidad palpable. No podemos vivir de espaldas a él.
Apúntate a este café, haz algo diferente y prepárate para el futuro que ya ha llegado.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.