CAFÉ INVIVEN 1X05. TERESA VIEJO Y LA CURIOSIDAD EN TIEMPOS REVUELTOS

Teresa Viejo es periodista de formación y escritora de vocación. También es embajadora de buena voluntad en UNICEF y en la Fundación a víctimas de tráfico. Le apasiona el mar en todas sus facetas, un buen té y los objetos rectangulares. Pero sobre todo, hablar del amor.


Ha escrito varios libros, entre ellos: “Que el tiempo nos encuentre”, “Mientras llueva”, “La memoria del agua” y, su última novela hasta la fecha, “Animales domésticos”.


Teresa dice que la curiosidad es el mejor antídoto contra el miedo y la incertidumbre. Nada mejor, pues, para estos días tan inciertos que nos está tocando vivir en los que que el diálogo interior se ha visto reforzado y no siempre para bien: en ocasiones no nos soportamos ni a nosotros mismos.


Todo el mundo tiene un lado más oscuro, que se manifiesta únicamente en determinadas ocasiones. Sólo el camino del desarrollo personal te puede otorgar el coraje necesario para mirar a tus propias zonas oscuras directamente a los ojos.


Para Teresa, el desarrollo personal exige siempre un sufrimiento que funciona como un vehículo que nos hace ponernos en acción y nos lleva a sitios más plenos y humanos.


Y propone a la curiosidad como el mapa que permitirá que ese vehículo te transporte al lugar deseado. Una herramienta esencial para vivir y desarrollar nuestra fortaleza humana; para relacionarnos e interactuar con el medio que nos rodea y las personas que lo pueblan; pero también nos sirve, en momentos puntuales, para desarrollar estrategias.


Viktor Frankl, autor de “El hombre en busca de sentido” decía que, aparte del humor, la curiosidad era la herramienta más útil de que dispusieron los prisioneros encerrados en los campos de exterminio nazi. Les servía para medirse en las situaciones extremas y trascender, con ello, a la realidad que estaban viviendo.


La curiosidad te permite dejar de ser actor y abandonar el centro para convertirte en observador externo de tu propia vida. 


Seamos curiosos, simplemente.


Existen teorías muy interesantes que relacionan el tipo de apego y el desarrollo de la curiosidad: el apego seguro generan niños exploradores y adultos curiosos; sin embargo, un apego de tipo temeroso, sólo genera miedos.


Atrévete a curiosear y apúntate a este café con nosotras.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp