Instructores de vivencias en positivo
Miquel Pino es mentor de empresarios y lleva más de 30 años ayudando a empresarios para que gestionen mejor su negocio. Es economista y miembro de la “Fórmula Clubhouse”. Puedes encontrarlo en su web: “Taller de empresa”.
La percepción que aún hoy persiste en la sociedad de lo que es un empresario sigue distando mucho de la realidad.
Un empresario es un emprendedor que ha decidido emprender una actividad económica: un camino lleno de dificultades y obstáculos en el que pone en juego su tiempo y su capital.
Para ello, el empresario del siglo XXI debe ser una persona muy luchadora, trabajadora y disciplinada. Emprender a día de hoy es un proceso trufado de nervios y agobios por lo que hay que estar muy preparado para superarlos.
Exige una dosis muy importante de responsabilidad en la parte más económica de la actividad para compaginar los gastos con los ingresos y lograr que se pueda seguir invirtiendo en el negocio.
En este sentido, cualquier ayuda que puedan recibir estas personas van a ser muy bien venidas pero nunca deben olvidar que la responsabilidad última es suya.
En parte es cierto lo que se dice de que hay que esperar un tiempo para que un negocio nuevo genere ventas; lo que no es tan cierto es que sea necesario esperar todo ese tiempo para ganarte la vida.
El esfuerzo que supone invertir durante uno o dos años dinero, trabajo, tiempo y esfuerzo en tanto que se corre el riesgo de que el emprendedor acabe “abrasado” a lo largo de la travesía.
Siempre conviene hacer un estudio de viabilidad, con una estimación de las ventas y gastos, antes de emprender una actividad económica.
El mundo de los negocios se debe centrar en los demás y en encontrar las maneras para ayudar a esa gente que lo necesita; lo demás está abocado al fracaso.
Lo principal es tener la actitud correcta para poder sobrellevar todo el esfuerzo. Sin una actitud de emprendimiento, el abandono está asegurado más pronto que tarde.
La actitud emprendedora implica sacrificio, disciplina, compromiso y unas dosis de responsabilidad gigantescas.
Y, en definitiva y resumiéndolo mucho, lo más importante está en tener la mentalidad de empresario para tomar acción si quieres emprender un negocio.
Esta es la única forma de que seas feliz y de que hagas feliz a la gente que te rodea cuando emprendes, que es lo más importante.
La figura externa del mentor contrastado para un empresario, fuera de sus círculos de amistades y conocidos, aporta toda la experiencia atesorada y acorta el tiempo necesario para obtener dicha experiencia.
El aprendizaje, cuando se convierte en un proceso continuo, es de un valor incalculable que acelera los procesos y ayuda a que tu negocio crezca más rápido.
Apúntate a este café para saber cómo es la mentalidad necesaria para ser empresario.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.