Instructores de vivencias en positivo
Patri Fernández es enfermera y ha vivido en sus propias carnes cómo su “Pepito Grillo” le decía que no era capaz pero pudo hacer el cambio necesario para acallarlo y triunfar en la oposición a la que se presentó. Ahora quiere ayudar a otras personas a acallar sus propios “Pepito Grillo” y, para ello, acaba de estrenar su podcast “Enfermera mentalizada” y ha lanzado un desafío a través de Telegram.
Conseguir una oposición supone un premio a todo el esfuerzo realizado a lo largo de los años en el estudio y la dedicación a la profesión.
Además, aporta una estabilidad laboral necesaria a la hora afrontar diversas circunstancias en la vida y para evitar estar rodando de un puesto a otro según las necesidades en disponibilidad de personal.
Una situación, la de tener una disponibilidad casi completa, que hace imposible planear ningún aspecto de la vida para muchas personas; y devalúa mucho la calidad de la asistencia en general.
Estabilidad es ser capaz de planificar la vida de uno; estabilidad, en definitiva es calidad de vida.
Cuando uno se enfrenta a un proceso como es la preparación de una oposición, la mentalidad es el aspecto más importante.
La duración del proceso hace que los altibajos sean la norma y la tentación de tirar la toalla va a aparecer, de una u otra forma, en muchas ocasiones.
Por eso la mentalidad supone la mitad del trabajo a realizar. Porque una mentalidad fuerte va a conseguir que esa persona se comprometa al cien por cien con el objetivo que desea.
La mentalidad es, además, la variable que más diferencia marca en los resultados. Porque el nivel de conocimiento está distribuido de una forma más homogénea entre los opositores. Pero la mentalidad no.
Lo que no quiere decir que no se deba estudiar, que por supuesto hay que hacerlo y mucho. Pero esto todo el mundo lo sabe. Lo que no sabe todo el mundo es la importancia de la mentalidad a la hora de afrontar el proceso y por eso marca la diferencia.
El compromiso supone establecer prioridades. Lo que no significa tener que renunciar a todo: eso no hay mentalidad que lo soporte; supone establecer un equilibrio y una mayor eficiencia a la hora de organizar el tiempo.
Cuando uno clarifica sus prioridades, el resto de las cosas encajan por sí mismas. Sin culpas inútiles y sin acciones de biocot autoinflingidas.
Otro consejo muy relevante a la hora de preparar una oposición es evitar hacer comparaciones con los demás y procurar mejorar y compararse con uno mismo solamente.
Justo lo contrario de lo que se aplica en la mayoría de academias de preparación, donde se hablan de percentiles y posiciones.
De esta manera muchas personas dejarían de compararse con los demás y sentirse fatal por ver que no llegan al nivel de los demás; y empezarían a aprender de sus errores, y no entenderlos como un fracaso, para mejorar cada día.
Apúntate a este café y descubre la fuerza de la mentalidad.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.