Instructores de vivencias en positivo
Maite García es matrona y sexóloga. Pero no es una matrona como las demás, es una matrona centrada en soluciones.
Parir significa transformarse en una mujer diferente; significa transformarse en madre.
El parto no es un suceso que pueda pasar de forma indiferente sino que es algo que marca la biografía de la mujer.
Sin embargo, la mayoría de las mujeres desean que pase pronto, lo que se suele denominar “tener una hora cortita”.
Un parto vivido desde la fortaleza y la seguridad, sin miedo, es una vivencia completamente distinta y transformadora.
Hay múltiples tipos de preparaciones para el parto. Alguna de ellas se enfocan a que la mujer pueda disfrutar de ese momento tan especial adquiriendo la seguridad de saberse capaz de parir.
Lo cual no quiere decir que parir sea fácil, sino que se puede educar a las mujeres y prepararlas para ese momento.
Hace no demasiados años, la mayor parte de los partos tenían lugar en el hogar y dentro del ámbito privado.
Es cierto que el ámbito del hogar ha experimentado unos cambios significativos que ha provocado que el parto haya pasado de ser un asunto íntimo a ser un asunto público e institucionalizado.
Lo que ha hecho que se haya ganado en seguridad adaptándose al sistema hospitalario.
El problema radica en que los tiempos del parto y los hospitalarios no son compatibles ya que los primeros son lentos y el sistema hospitalario quiere acelerarlo.
Lo lógico sería que se adaptaran los hospitales a los tiempos del parto con la creación, por ejemplo, de paritorios de bajo riesgo, en los que no se necesitara más que seguimiento y acompañamiento.
El cometido de la matrona es el acompañamiento de un proceso normal y fisiológico. Y capacitar a las mujeres de manera que se crean que son capaces de parir.
Socialmente, hasta no hace mucho, esa capacidad de parir era algo que se le reconocía a la mujer. Sin embargo, a día de hoy, eso ha desaparecido y la mayoría de las mujeres llegan al paritorio sintiéndose incapaces.
Apúntate a este café y descubre cómo es el acompañamiento en el parto.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.