SARI ARPONEN Y LA MICROBIOTA

Sari Arponen microbiota

Sari Arponen es Doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Medicina Interna, profesora universitaria y experta en microbiota. Licenciada en Medicina por la Universidad de Murcia, se especializó en Medicina Interna en el Hospital Universitario de la Princesa de Madrid. Tiene un máster en Enfermedades Infecciosas y otro en VIH, un posgrado de tres años en Psiconeuroinmunología Clínica por la Universidad Pontificia de Salamanca, y es Experta Universitaria en Nutrición. Además es la autora del libro “¡Es la microbiota, idiota!” que hoy nos presenta.

 

¿QUÉ DEMONIOS ES LA MICROBIOTA?

 

La microbiota es el conjunto de microorganismos (bacterias, hongos, virus, arqueas y protozoos) que habitan en todo el cuerpo, no sólo en el intestino, incluyendo la sangre y el sistema nervioso central.

 

Su estudio ha sufrido una gran revolución sobre todo en los últimos años. El problema con el que se había encontrado la Medicina hasta entonces es que su estudio supone el de miles de especies diferentes que no pueden ser cultivadas de forma aislada.

 

La evolución tecnológica ha permitido desarrollar técnicas de biología molecular y secuenciación masiva genética y ello ha permitido el desarrollo del estudio de la microbiota.

 

MENOS FÁRMACOS

La Medicina contemporánea sirve muy bien para muchos problemas acuciantes pero adolece de ser demasiado fármacocentrista, lo que no resulta muy útil para el desarrollo del estudio de la microbiota.

 

Sin embargo, no se necesita conocer la microbiota de un individuo en concreto para poder hacer recomendaciones a la población general acerca de cómo cuidarla y equilibrarla.

 

Cualquier síntoma crónico puede ser el reflejo de un desequilibrio en la microbiota. Sobre todo, síntomas digestivos, pero también dérmicos, neurológicos o enfermedades autoinmunes y alérgicas.

 

Algunas de estas enfermedades crónicas pueden ser controladas, sin recurrir al tratamiento más tradicional y basado únicamente en fármacos, atendiendo a la microbiota del individuo.

 

La microbiota es también la responsable del olor que desprenden ciertas personas. En condiciones normales, un sujeto sano no debería desprender un olor desagradable. Sin embargo, cambios en su microbiota pueden hacer que dicho sujeto comience a emitir ciertos olores característicos.

 

TRASPLANTE ESPECIAL

 

El trasplante de heces, tan de moda hoy en día, consiste en coger las heces de una persona sana y, tras una serie de procesos, producir una cápsula para su administración oral en personas enfermas.

 

Aunque en otras culturas está más arraigado este tratamiento, en el momento actual, la única indicación aprobada para el trasplante de heces es la diarrea por Clostridium difficcile

 

Sin embargo, a día de hoy, se desconoce si el trasplante de heces puede acarrear problemas asociados, como que trasplantemos también ciertos factores que pueden disparar el desarrollo de alguna enfermedad para la que el receptor fuera susceptible genéticamente.

 

Quizás el futuro esté en seleccionar el tipo de bacterias que deseamos trasplantar según el perfil del paciente a tratar. Algo así, como un trasplante de heces a la carta con la microbiota deseada.

 

Apúntate a este café y aprende más sobre la microbiota.

 

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 
Silvia Leal tendencias
Café INVIVEN 099. Silvia Leal y las tendencias de hoy y mañana
Logo Espacio INVIVEN
ESPACIO INVIVEN
Formaciones online para alcanzar tu mejor versión en el ámbito personal, profesional y de pareja
ángel fernández sueño
Café INVIVEN 092. Ángel Fernández y el ritmo del sueño

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp