Instructores de vivencias en positivo
Silvia Leal es divulgadora científica, experta en temas de tecnología y tendencias. Ha escrito varios libros, como “No te vas a morir” o “Ingenio y pasión”. Tiene un programa en RTVE, “La cuarta revolución” y acaba de estrenar un podcast llamado “Tendencias” del que nos viene a hablar hoy.
Cuando la gente habla del futuro, la mayoría de las personas lo hacen con escepticismo, frustración, incertidumbre o preocupación en lo que tiene que ver con la tecnología, el empleo o la educación.
Sin embargo, aplicando una serie de sencillos pasos, es muy probable que las cosas nos vayan muy bien en el futuro gracias a las tendencias actuales.
Lo más importante es interiorizar bien el paso que vas a dar. Una vez que lo tienes bien visualizado en la cabeza, dar ese paso es pan comido.
Mucha gente está esperando a que pase el temporal y a que las cosas vuelvan a ser como eran antes, sin darse cuenta de que ya no van a volver a ser así para nadie. Lo que tendrá sus cosas malas; pero también sus cosas buenas, que pocos ven.
Históricamente, los momentos de crisis han sido siempre fuente de grandes oportunidades para aquellos valientes que se han atrevido a dar el paso necesario. Esta crisis no va a ser la excepción.
Que salgamos mejores, como sociedad, de esta última crisis a la que nos estamos enfrentando, depende de todos y de cada uno de nosotros: de cómo sea nuestra actitud.
En lo que tiene que ver con la tecnología, hay que probar antes de juzgar y antes de decidir si algo te gusta y es o no para ti. Si lo pruebas y no te gusta, podrás desecharlo con pleno conocimiento de causa.
De esta manera, vas seleccionando, de una manera plenamente consciente, las tecnologías que te van y que usarás de las que no. Porque el tiempo es finito y no se puede usar todo.
Todo el mundo, quién más y quién menos, sabe que los grandes medios de comunicación están manipulados por poderes superiores.
Lo que quizás no todo el mundo sepa, aunque cada vez son más lo que sí lo hacen, es que las redes sociales también.
Hay que ser muy selectivo y ahondar mucho en las fuentes de las noticias que vemos a diario a través de las pantallas de nuestros dispositivos móviles y en redes sociales porque nos la pueden colar.
Cuanto menos sepa una persona, cuanto menos formada esté, menos argumentos tendrá para poder criticar y cuestionar la realidad en la que vive.
Por eso es tan importante que los jóvenes se formen en tener un espíritu crítico y que piensen por sí mismos: para que nuestra futura sociedad sea menos “manejable” por ciertos hilos invisibles.
Apúntate a este café y descubre las tendencias de hoy de mañana.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.