SELVA OREJÓN Y LA IDENTIDAD DIGITAL

Selva Orejón identidad digital

Selva Orejón es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Ramon Llull, Facultat Blanquerna, especializada en Publicidad y Relaciones Públicas, Gestión de Crisis. Es Diplomada en Inteligencia al Servicio del Estado y la Empresa por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Diplomada en Business Organization and Environment por la University of Cambridge. Fundadora y Directora Ejecutiva de onBRANDING desde 2007, consultora especializada en Protección de la Identidad digital de Marcas Corporativas y Personales. Es perito judicial especializada en Identidad digital, reputación e imagen. Es Profesora y Conferenciante en Universidades, Escuelas de negocio y en el ISPC, Institut de Seguretat Pública de Catalunya. La puedes encontrar en su web y en su libro “Identidad digital: métodos de análisis y valoración de pérdida de imagen en la red”.

 

IDENTIDAD DIGITAL Y ANALÓGICA

 

La identidad analógica es aquello que nos vincula como el DNI, el número de la Seguridad Social.

 

La identidad digital se compone de dos partes: la “social media” y la técnica.

 

La identidad “social media” es todo lo que tiene que ver con nombres de usuario, números de teléfono, correos electrónicos y la información que introducimos en las redes sociales.

 

Por último tenemos la identidad técnica, que es la que dejamos sin que sea visible a simple vista, como parte de nuestra actividad digital. Por ejemplo: nuestra IP, el navegador, sistema operativo y el dispositivo que usamos, etc.

 

¿DUEÑOS DE NUESTRA IDENTIDAD?

 

En parte somos dueños de nuestra identidad digital, pero sólo en parte. La mayor parte de las plataformas que tienen datos sobre nosotros sólo muestran una parte y sólo eliminan una parte cuando nos damos de baja. La identidad técnica siempre queda. 

 

Incluso la ley no contempla la posibilidad de realizar un borrado digital completo. Y la realidad es que no hay recursos suficientes para perseguir todos los delitos que tengan que ver con las redes e internet.

 

Y las nuevas tecnologías, como el blockchain, van a hacer que esa labor de eliminación de huellas sea, aun si cabe, más complicado.

 

¿CÓMO PROTEGER LA IDENTIDAD DIGITAL?

 

El dilema es que debemos estar presentes en las redes por cómo es el mundo actual pero nos damos cuenta de que los niveles de protección no son los deseados. ¿Qué podemos hacer?

 

Lo primero sería tener nuestros activos digitales protegidos mediante un buen gestor de contraseñas y activar el doble factor de verificación en todas las aplicaciones que usemos.

 

Después deberíamos contar con un sistema de escucha activa o vigilancia digital que nos pueda informar de la temperatura de la conversación que hay alrededor de nuestra empresa o nuestros productos y servicios. Así como la de nuestros competidores, para conocer los pasos que van dando.

 

Lo último sería poder formar parte de esa conversación con el suficiente volumen. Es decir, que seamos los dueños de la narrativa y los influenciadores en el sector.

 

Apúntate a este café para averiguar cómo mejorar la protección de tu identidad digital.

 

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 
ángel fernández sueño
Café INVIVEN 092. Ángel Fernández y el ritmo del sueño
Logo Espacio INVIVEN
ESPACIO INVIVEN
Formaciones online para alcanzar tu mejor versión en el ámbito personal, profesional y de pareja
estrategia digital
Café INVIVEN 068. Dayana Santacreu y la estrategia digital

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp