Instructores de vivencias en positivo
David Sobrino es mentor de mentores, licenciado en Psicología y experto en Neuromarketing. Está especializado en estrategia y ventas de “high ticket” y es el CEO de Mentor Mastery Pro. Además, en la actualidad, es mi mentor y viene a contarnos cómo buscar nuestra plenitud como personas únicas.
La gente que dice ser distinta, y luego no es así, es porque no se han preocupado de mirarse dentro de ellos mismos.
Cada persona que habita en el mundo es una persona distinta y única: un cisne negro que ha venido para conectar con otras personas, cada uno con su propia esencia.
Todas las personas tienen algo que aportar y el mundo no sería, ni mucho menos lo mismo, si faltara alguna de ellas.
Hayas nacido donde hayas nacido, siempre vas a poder ser tú mismo y vas a poder soñar hacia dentro. De manera que, como decía Victor Frankl, puedas dar sentido a quien eres y puedas encontrar tu propósito vital: tu “para qué”.
Los momentos más bajos de la montaña rusa vital, aquellos en los que aparentemente no pasa nada, son los que pueden hacernos resurgir para encontrarnos con nuestro cisne negro.
Lo que pasa es que la gente no quiere rascar en su propia basura para encontrar su talento cuando es ahí donde reside el éxito. Debemos prestar más atención a nuestra parte más oscura, a nuestras sombras.
Es lo que nos convierte en seres únicos, conectados con otros seres únicos y con algo mucho mayor que, con mucha probabilidad, nunca llegaremos a entender del todo.
Cuando dejas el ego de lado y te despojas de muchas de las limitaciones que llevas arrastrando durante mucho tiempo, es cuando consigues llegar a tu esencia para mostrarla al mundo, poniendo el foco en los demás.
El motor siempre va a estar dentro de nosotros y su mejor gasolina va a ser el conectar con otros seres humanos que comprendan tu motor y te empujen a seguir adelante.
Cuando una persona se siente feliz consigo mismo y compartiendo con el resto del mundo está más cerca de alcanzar la plenitud.
Vivimos en un mundo donde existe una dualidad demasiado extremista: todo está separado en dos frentes y, o bien perteneces a uno, o automáticamente te colocan en el otro. A nadie se le permite permanecer fuera de la dualidad.
Esa búsqueda incesante del enemigo, sin darnos cuenta de que lo llevamos dentro y se llama ego, nos hace que lo hagamos extensible a todos y cada uno de los ámbitos de la sociedad. Viviendo en una lucha constante.
Si nos paramos a reflexionar en serio, nos daremos cuenta de que en muchas otras ocasiones del pasado ya fuimos capaces de salir de nuestra zona de confort.
Rememorar estos episodios vitales de forma consciente, va a provocar que la parte inconsciente de la mente te traiga recuerdos y emociones ya vividas y que van a facilitar la toma de decisiones futuras.
El inconsciente es la mejor herramienta del ser humano para tomar decisiones. El problema es que no atendemos a nuestras intuiciones porque las acallamos a través de hechos repetidos a nivel consciente.
El lenguaje, y más el que usamos con nosotros mismos, nos puede ayudar mucho a crecer. Pero también, si lo usamos de una forma incorrecta, nos puede cerrar las puertas de nuestro desarrollo.
Apúntate a este café y acércate a tu plenitud.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.