JENNY MOIX Y LA POTENCIALIDAD DEL INCONSCIENTE

inconsciente potente

Jenny Moix es doctora en Psicología y profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es la autora de “Mi mente sin mí” y “Felicidad flexible”. Hoy viene a hablarnos del inconsciente, de la trascendencia y de cómo percibimos la realidad.

 

LA FUERZA DEL INCONSCIENTE

 

La mente es un misterio que tiene una potencialidad que apenas intuimos porque tenemos su camino de acceso demasiado bloqueado.

 

La potencialidad de la mente se encuentra dentro de la inconsciente; mientras que sus limitaciones lo están dentro de la parte consciente.

 

Una de las partes de dicha potencialidad es la enorme percepción subliminal que poseemos y que nos permite “guardar” en el inconsciente gran cantidad de información a la que no prestamos una atención consciente.

 

Además, poseemos una gran capacidad para relacionar toda esa información almacenada de forma inconsciente. En ocasiones esa capacidad se desborda, como ocurre en los sueños.

 

LA REALIDAD IRREAL

 

La realidad no existe sino que todo son pensamientos e ideas. 

 

Como no podemos saber lo que es real, es mejor escoger, de entre todas las ideas, las que mejor nos hagan sentir. 

 

La preocupación es un método de autocondicionamiento. Como observamos que las cosas, más o menos, nos salen bien cuando nos preocupamos, lo adquirimos por costumbre de una forma inconsciente.

 

Debemos de luchar por salir de ese condicionamiento para ser más libres.

 

NUEVAS IDEAS

 

Solemos compartir las ideas y creencias de la gente con la que más tiempo pasamos. Por eso, tenemos una tendencia natural a buscar a personas que piensan como nosotros: para sentirnos reforzados en nuestras creencias.

 

Resulta muy complicado estimular y abrir la mente a nuevas ideas.

 

La mayoría de las veces, los “clicks” que nos hacen abrir la mente a otras ideas suceden de una forma espontánea. Cuando lo ideal sería tener la capacidad voluntaria de conseguir que nuestro cerebro hiciera ese “click” cuando queramos.

 

Las ideas tienen muchos grados de profundidad. Son como escaleras con múltiples peldaños. Por eso, cuando te topas con una idea previamente conocida y en la que te encuentras en cierta profundidad, no la desdeñes porque puede que consigas bajar algún peldaño más.

 

CREENCIAS FLEXIBLES

 

La verdad es que tenemos que tener alguna creencia, al igual que debemos de tener valores. La idea de la felicidad flexible se basa en que nuestras creencias sean flexibles y poco rígidas.

 

El problema es que es más fácil ver la rigidez de las ideas en los demás que en nuestras propias ideas.

 

La realidad está dispersa por todas partes y es necesario que seamos flexibles y que abramos bien la mente para que la podamos percibir mejor a través de la parte consciente, pero también de la inconsciente, de la mente.

Apúntate a este café y amplía la potencialidad de tu inconsciente.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 
estrategia digital
Café INVIVEN 068. Dyana Santacreu y la estrategia digital
Logo Espacio INVIVEN
ESPACIO INVIVEN
Formaciones online para alcanzar tu mejor versión en el ámbito personal, profesional y de pareja
filosofía calle
Café INVIVEN 062. Eduardo Infante y la filosofía callejera

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp