JAIME RODRÍGUEZ Y HUMANIZAR LA TECNOLOGÍA

La tecnología siempre ha acompañado a la humanidad en su desarrollo como especie. Lo que ha cambiado es la velocidad de su desarrollo y la necesidad de mantener un aprendizaje continuo

Jaime Rodríguez es el responsable del podcast “Kaizen”, un término que no es, para nada,  desconocido entre los miembros de la tribu INVIVEN. Ha sido director de “Bla bla car” para España y Alemania y ahora es manager de “Free Now”, la antigua “My Taxi”. Además, es conferenciante y ha impartido charlas en diversas Universidades y Escuelas de Negocios.

 

LA TECNOLOGÍA AVANZA

 

Hay gente que se enreda mucho con la tecnología. Los ciclos de innovación se han acelerado tanto que la gente no está sabiendo cómo adaptarse a esos cambios tan vertiginosos. 

 

La tecnología siempre ha acompañado a la humanidad en su desarrollo como especie. Lo que ha cambiado es la velocidad de su desarrollo y la necesidad de mantener un aprendizaje continuo, que tiene mucho que ver con “kaizen” y la mejora continua.

 

Hay una relación que establecemos con el aprendizaje desde pequeños que cambia durante el resto de nuestra vida. Cuando somos pequeños aprendemos de una manera más natural y profunda.

 

Por eso es fácil de ver auténticos saltos generacionales con el uso de la tecnología; siempre ha habido, y parece que seguirá habiendo, muchos padres que no comprenden la tecnología que manejan sus hijos con soltura.

 

En algún momento, como el actual que vivimos, se produce la convergencia de distintas tecnologías que hace que haya un salto cuántico, algo exponencial en el desarrollo de la tecnología. Un obstáculo difícil de superar para muchos.

 

LA DROGA SOCIAL

 

Las redes sociales están diseñadas para generarnos “chutes” de dopamina. El que se produce por la expectación de encontrar contenido nuevo al hacer “scroll” por la página. Eso genera una adicción verdadera.

 

Hay que aprovecharse de las tecnologías pero debemos saber poner límites a su uso para que no nos “devoren”. Hay una serie de pasos fáciles de dar que nos ayudan a mantener las riendas en nuestras manos cuando nos relacionamos con la tecnología: desactivar notificaciones, activar el modo avión, usar ciertas aplicaciones de productividad…

 

Conseguir adoptar un uso más productivo de la tecnología, no sólo para los niños y para los jóvenes, es uno de los objetivos primordiales.

 

TECNOLOGÍA HUMANIZADA

 

Muchos negocios, como “Bla bla car” se basan en la generación de confianza entre desconocidos. El desarrollo de la tecnología ha permitido generar dicha confianza; sin ella habría sido imposible “Bla bla car”.

 

Es un ejemplo de cómo la tecnología, bien diseñada y aplicada, puede hacer más humana la sociedad; aunque a priori pueda parecer una paradoja y hasta un oxímoron.

 

Suele decirse que el fracaso es el mejor profesor pero, en ocasiones se sobrestima el fracaso en el ámbito emprendedor porque es un aprendizaje caro que no conviene glorificar.

 

La tecnología seguirá desarrollándose y habremos de ver cosas asombrosas en el futuro. El reto hoy en día está más en saber cómo poder encajar ese desarrollo tecnológico tan brutal en nuestra sociedad.

 

Apúntate a este café para acercarte a la tecnología sin perder tu humanidad.

Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 

Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad. 

Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».

No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com

También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.

Muchas gracias.

 
El fuego tiene un gran poder renovador. Es un elemento de conexión y de ruptura con creencias limitantes.
Café INVIVEN 056. Ainhoa de Paz y el poder del fuego
Logo Espacio INVIVEN
ESPACIO INVIVEN
Formaciones online para alcanzar tu mejor versión en el ámbito perosnal, profesional y de pareja
Café INVIVEN 011. Silvia Leal y las tendencias del futuro

Si te ha gustado... Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp