Instructores de vivencias en positivo
Ainhoa de Paz es “firewalker”: una mujer de fuego y amante del fuego; ella es luchadora y guerrera (a pesar de su apellido). Tiene la mente tan abierta, que a su proyecto lo ha bautizado como “Open Mind Project”.
El fuego está muy asociado a la energía masculina y tiene un gran poder renovador. Es un elemento de conexión y de ruptura con creencias limitantes. Te permite reconectar contigo mismo.
La actividad de alto impacto que supone caminar sobre el fuego es un proceso terapéutico que debe de tener un “para qué” concreto y bien marcado, como todo en la vida. No sólo se trata de encender una llama y dejar que la madera se consuma; todo tiene un significado y conecta con el “para qué” de cada uno.
Y, cuando las personas caminan sobre el fuego, están pasando sobre sus límites mentales para dejar atrás sus creencias limitantes. A pesar del miedo, que existe y está presente.
En el fondo, y aunque nos estemos quejando continuamente, se “sobrevive” muy a gusto en nuestra zona de confort. Se necesita mucha energía para romper, salir de ella y sentir la liberación que supone.
El fuego tiene esa fuerza y aporta esa energía. Cuando caminas sobre el fuego, y te das cuenta de que has sido capaz de hacerlo, de salir de esa zona de confort, a pesar del miedo, se alcanza una especie de estado mental mágico.
Cuando vences el miedo y asumes el riesgo que cualquier decisión en la vida conlleva, estás en predisposición de conquistar un nuevo espacio de libertad.
La coherencia es la esencia del SER. Habrá momentos en los que te alejes del camino y pierdas el contacto con tu ser más verdadero. Pero siempre podrás tirar del hilo que te une a él para volver al camino. Eso es la coherencia.
La responsabilidad propia es un asunto muy importante de saber gestionar. Evitar buscar siempre la culpa fuera para pasar a poner foco en el interior y asumir la responsabilidad de nuestros actos.
También es fundamental que respetemos las responsabilidades de los demás sin inmiscuirnos donde nadie nos llama.
La responsabilidad no puede separarse de la libertad: son como dos caras de una misma moneda.
Es muy importante que seamos conscientes de la posición desde donde hacemos las cosas: si lo hacemos desde la necesidad, vamos apañados; pero, si lo hacemos desde el amor y no esperamos nada a cambio, lo estaremos haciendo desde nuestro SER más genuino.
En ocasiones hacemos las cosas que hacemos porque forma parte de un plan general diseñado por no sabemos quién pero que, como todo el mundo lo hace, nosotros nos sumamos al rebaño.
Tener siempre presente la visión personal, en su sentido más empresarial: lo que quieres hacer en el mundo, es fundamental para salirse del rebaño y caminar tu propio camino con el mapa de tus “para qués”.
Apúntate a este café y descubre el poder del fuego.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.