Instructores de vivencias en positivo
Rubén Turienzo es emprendedor y empresario desde sus 17 años de edad. En la actualidad se dedica a ser consultor estratégico en grandes empresas como Disney, Coca-Cola, Ikea, Redbull, Repsol, etc. Es licenciado en Historia del Arte aunque nunca ha ejercido como tal. Ha escrito 12 libros, entre los que se encuentran: “Haz que suceda”, “El pequeño libro de la motivación”, “Carisma complex” o “Smile: el arte de la actitud positiva”. Ha logrado 5 Napolitan Victory Awards, los oscars de los asesores políticos.
Muchas veces nos quedamos sentados a ver qué pasa con nuestra vida, y pasarán algunas cosas aunque muchas no las habremos deseado.
Por el contrario, también podemos ponernos en acción y buscar las cosas que queremos que nos pasen en la vida mediante la elección de objetivos apropiados.
En ocasiones habrás escuchado lo de “Dios proveerá”. Puede que sea cierto; pero también es posible que Dios esté muy ocupado como para estar pensando sólo en ti y en tu provisión.
Dejamos demasiadas cosas al azar, a que ocurran según vengan. Hasta hay una corriente de la psicología positiva que viene a decir algo así como: “lo que sucede, conviene”. Y no siempre va a ser así. El problema está en poder diferenciar lo que nos conviene de verdad de lo que no.
Últimamente están de moda frases como “fracasa mucho porque estarás más cerca del éxito” o “fracasa pronto y barato”. ¿Por qué hay que fracasar obligatoriamente?
Las secuelas y las cicatrices del fracaso nadie te las cuenta y son muy importantes, sobre todo en las sociedades latinas donde resulta muy difícil perdonar un fracaso.
Y dentro el mundo del emprendimiento, esto es muy importante conocerlo bien: muchas veces un fracaso es definitivo y no hay segundas oportunidades.
Por eso, toda acción de emprendimiento es una acción de valentía. Pero la valentía es el punto intermedio entre la parálisis del miedo y la temeridad del que no ha estudiado el contexto.
En ocasiones no hay que salir de la zona de confort de uno, sino que lo que conviene es agrandar dicha zona.
El tiempo pasa y las personas cambian. Cosas que antes nos encantaban han dejado de llamarnos la atención y pasamos completamente de ellas. Incluso, nuestros sueños de antaño podemos no sentirlos ya como propios. Y no pasa nada por aprender a desapegarnos de esos objetivos con los que ya no vibramos.
Hay que hacer que las cosas sucedan, pero aquellas que nosotros, en cada momento de nuestra historia, realmente deseamos.
Para conseguir que esas cosas que deseamos sucedan en nuestra vida necesitamos marcarnos unos objetivos.
Los objetivos que nos vamos marcando pueden llegar a ser muy variables. Es conveniente tener algunos objetivos a más largo plazo que actuarían como la brújula que nos indica la dirección hacia la que ir. Pero luego conviene tener otros más a corto plazo (incluso objetivos trimestrales).
Un buen ejemplo de esta estrategia sería marcar un objetivo para dentro de diez años y subdividirlo en objetivos cada tres años. Después, cada periodo de tres años se dividen en objetivos anuales y trimestrales a su vez…
Una vez que los objetivos están marcados, debemos de poner el foco y la energía necesarias para poder llevarlos a cabo.
Conviene tener muy claro si estás dispuesto a hacer los sacrificios que harán falta para lograr lo que deseas.
Por último, no hay que olvidarse de que debemos pensar cómo celebrar la consecución de los objetivos. De otra manera, se podría generar un sentimiento de insatisfacción permanente muy molesto.
Apúntate a este café para hacer que las cosas sucedan como tú deseas en tu vida.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.