Instructores de vivencias en positivo
Dani Aragón es neurotrainer y un gran experto en estrategias de marketing musical, especialmente para músicos independientes. Puedes encontrarlo en “Musicalizza”: el mejor blog hispano para músicos.
Ferrán Adriá aprendió en Harvard la lección de que cualquier profesional debe reinventarse cada cinco años para poder seguir poniendo todo el foco y toda la ilusión en el proyecto.
Esta fórmula puede ser aplicada, no sólo al mundo empresarial, sino que también al resto de facetas de la vida personal.
Dani siempre ha sido una persona inquieta e inconformista. Piensa que una parte de esa inquietud es genética y está impresa en el ADN.
En el mundo en el que vivimos en la actualidad, especialmente después de la crisis del coronavirus, hay que estar explorando nuevos caminos constantemente para reinventarse sin conformarse con lo conseguido nunca.
Nos han hecho creer que, cuando conseguimos un puesto de trabajo y un sueldo que parece fijo y perpetuo, tenemos ya la vida resuelta y no es más que un peligroso espejismo.
Las personas que tienen la capacidad de renovarse y de afrontar los cambios que surgen en su entorno, son personas que tarde o temprano van a triunfar en la vida.
Pero, para ello, muchas veces hay que realizar una larga y dura travesía por un desierto en el que tratar con personas que no te entienden y se alejan, con feroces críticas y toxicidades varias…
En el momento en que das el primer paso dentro de ese desierto tienes que alejarte lo más posible de la gente tóxica, aunque esa persona sea tu mejor amig@. Necesitas el apoyo de personas que piensen como tú y que te aporten positividad.
Luego hay que sopesar los “pros” y los “contras” del proyecto, ponderando muy bien estos últimos: ¿qué es lo peor que podría pasar; cuál sería el peor escenario imaginable de todos? Cuando estás dispuesto a pagar ese precio, has avanzado ya mucho del camino.
A la hora de lanzarte a investigar un territorio novedoso, es recomendable no ir completamente a oscuras y tener un mínimo conocimiento previo del mismo. Y un cierto colchón económico.
Toda travesía por el desierto tiene una parte de sufrimiento y hay que contar con una mentalidad de hierro para poder afrontarla. Una mentalidad que hay que ir forjando en el día a día para poder realizar los sacrificios necesarios.
En el mundo online, por ejemplo, hay que estar dispuesto a escuchar todo tipo de críticas que van a llegar con total seguridad por parte de cualquier “hater”.
La gente suele disparar hacia fuera para evitar mirar al interior de uno mismo, que es donde suelen residir sus verdaderos problemas.
La gente quiere que le asegures resultados sin estar dispuestos a invertir el tiempo y el esfuerzo necesario que cualquier logro precisa.
Hay que creer para crear y luego para crecer. Y no tirar la toalla si algo no funciona a la primera. Hay que tener la capacidad de reinventarse para volver a luchar por lo que se desea de una forma renovada.
Un proyecto necesita todo el foco y toda la energía para poder salir adelante. Y eso, en ocasiones, exige de ciertos sacrificios, incluso económicos.
En el mundo digital hay que entregar mucho valor de forma gratuita y desinteresada antes de poder monetizar nada. Debes de crearte cierta autoridad, tener una huella digital que aporte credibilidad y garantías de calidad a lo que haces.
Cuando eres generoso, la vida te devuelve con creces lo que has aportado. Debes de invertir mucho tiempo en aportar todo el valor del que seas capaz y lo demás vendrá por añadidura. De manera natural.
Es un camino largo que no todo el mundo está dispuesto a recorrer en este mundo lleno de prisas y donde la inmediatez reina.
La clave está en el compromiso: el compromiso contigo.
Si eres de los que quieren comprometerse y reinventarse, apúntate a este café.
Será un placer acompañarte desde la Tribu “INVIVEN”. Recuerda que, si no quieres conformarte con las migajas, puedes matricularte en la formación online “INVIVEN “(Instructores de Vivencias en Positivo) que cuenta con el aval de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Muchísimas gracias por estar ahí. Si te ha gustado, me encantará que des al “me gusta” y que te suscribas al canal para que no te pierdas ninguna novedad.
Muchas gracias por compartir y recomendar este podcast y nuestras formaciones a todos aquellos a quienes creas que puede ayudarles. Ya sabes que puedes encontrarlas todas ellas en la nueva Academia online «Rosa Montaña».
No olvides que puedes encontrarme en www.rosamontana.com o en rosa@rosamontana.com
También en el podcast “Lo que siempre quisiste saber”, donde hablamos de sexo y de relaciones de pareja sin pelos en la lengua.
Muchas gracias.